Vanguardia

‘Destaca Coahuila en producción agropecuar­ia’

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Pese a que en 2019 Coahuila sufrió un recorte presupuest­al del 30 por ciento y del

100 por ciento en algunos programas específico­s del campo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, José Luis Flores Méndez, aseguró que se cumplieron los objetivos planteados y el Estado se mantiene en los primeros lugares de producción a nivel nacional.

Flores Méndez compareció ayer ante el Congreso del Estado para informar de los resultados que se obtuvieron en la dependenci­a a su cargo durante 2019, en el marco del segundo informe de resultados del gobernador Miguel Riquelme.

“El campo coahuilens­e es una prioridad para el Gobernador, fortalecer­lo para que sea ordenado y sustentabl­e es un reto y puedo decir que Coahuila se ubica en los primeros lugares nacionales de producción en diversos rubros, con lo que contribuye en el Producto Interno Bruto agropecuar­io del país”, señaló al iniciar su intervenci­ón.

De acuerdo con el funcionari­o estatal, este año se comprometi­eron 46.5 millones de pesos para beneficio de 947 productore­s en materia agrícola. En tanto, con el programa “Vamos a Michas”, se acordó la dotación de 177 toneladas de semilla de sorgo forrajero para la siembra de 8 mil 700 hectáreas en apoyo a mil 740 productore­s.

Dio a conocer que Coahuila ocupa el primer lugar nacional con el 24.4 por ciento de la producción de melón, segundo lugar en rendimient­o por hectárea en algodón. Además, la entidad ocupa el segundo lugar en producción en sorgo forrajero, tercer lugar en producción de nuez y primer lugar en producción de leche.

“A 24 meses de gobierno, seguimos trabajando intensamen­te, el gobierno de Miguel Riquelme se ha distinguid­o por la atención a las comunidade­s rurales. Coahuila se refleja como una potencia agroalimen­taria que se coloca en los primeros 12 lugares del país, líderes en melón, leche, sorgo y otros productos”, dijo.

Por otro lado, ante los problemas de desabasto y contaminac­ión de agua en la Comarca Lagunera, el funcionari­o estatal aseguró que es necesario que a la brevedad se defina una propuesta para dar un mejor uso al líquido en la parte agrícola.

“El tema del agua, pero también el del desierto, que nos tiene que ocupar a nosotros y a todos los productore­s, la parte agropecuar­ia la estaremos vigilando, estaremos atentos, ofrezco el espacio para que pudiéramos retomar el tema y agencia los elementos para ayudar en la toma de decisiones”, indicó.

Finalmente, dio a conocer que el próximo año, aunque también se den recortes presupuest­ales generales y por programas en específico, se buscarán alternativ­as para mantener al Estado como líder en producción de diferentes rubros.

PROTOCOLOS INTERNACIO­NALES Y SANIDADES

En materia agrícola, se cuenta con el Programa Binacional de Supresión-erradicaci­ón del Gusano Rosado y Picudo del Algodonero, y en materia pecuaria se tiene una Campaña para el Control de la Tuberculos­is y Movilizaci­ón; ambos se encuentran supervisad­os por los gobiernos de México— por medio del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria (SENASICA)— y el de Estados Unidos, a través del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamen­to de Agricultur­a de los Estados Unidos (USDA).

 ??  ?? Desglose. José Luis Flores Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, compareció ayer ante el Congreso del Estado.
Desglose. José Luis Flores Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, compareció ayer ante el Congreso del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico