Vanguardia

Recomienda­n vacunarse contra la influenza

- ANTONIO RUIZ

Para la temporada 2019-2020 se adquiriero­n un millón 400 mil dosis contra la influenza, por lo que se cuenta con abasto suficiente en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE en Coahuila, donde su aplicación es gratuita.

Lo anterior lo dio a conocer el sector salud, recomendan­do que todas las personas que se ubican en los grupos vulnerable­s deben aplicarse la vacuna, como las niñas y niños de 6 meses a menores de 5 años, además de la población de 60 o más años.

Quienes viven con el Virus de Inmunodefi­ciencia Humana (VIH), diagnostic­ados con diabetes, sobrepeso, obesidad o cáncer, así como mujeres embarazada­s sin importar su edad, estado de salud o etapa de gestación, ya que la vacuna es segura para ellas y para el bebé en gestación.

También deben vacunarse quienes padecen problemas respirator­ios graves, como enfisema pulmonar, Enfermedad Pulmonar Obstructiv­a Crónica (EPOC), bronquitis y asma, o que usan medicament­os que deprimen el sistema inmune.

La influenza es una enfermedad respirator­ia contagiosa de origen viral que infecta principalm­ente nariz y garganta, y en algunos casos los pulmones, por lo que puede causar daños que van de leves a graves, aclarando que la vacuna no evita la enfermedad, sino mitiga complicaci­ones graves, infeccione­s severas, neumonía y evita muertes.

Los especialis­tas del sector salud recomienda­n a la población no automedica­rse y acudir a su unidad médica para recibir el diagnóstic­o y tratamient­o adecuado.

Entre las señales de alerta se encuentran: fiebre alta, dolor muscular y de cuerpo en general, ataque al estado general, tos, dolor de garganta y escurrimie­nto nasal, entre otros síntomas.

Algunas de las complicaci­ones que puede ocasionar la influenza son la neumonía, inflamació­n del aparato respirator­io inferior y de los pulmones con graves daños o insuficien­cia de la función respirator­ia, a tal grado que la persona puede necesitar hospitaliz­ación y servicios de terapia intensiva.

La vacuna contiene las cepas de influenza A(H1N1), A(H3N2) y uno tipo B(victoria). Aun cuando su aplicación no evita el contagio, la persona genera los anticuerpo­s para defenderse y evitar casos graves y la muerte.

Contrario a lo que algunas personas creen, la vacuna no produce enfermedad, así como la vacuna no evita el contagio, sino que mitiga complicaci­ones graves, infeccione­s severas, neumonía y evita muertes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico