Vanguardia

YARN BOMBING EN SALTILLO

Un grupo de tejedoras intervino cinco árboles ubicados en el Callejón Ocampo de nuestra ciudad, y el resultado ha sido bastante colorido y apreciado

- Por :Nidia Martínez de León Fotos: Humberto Casas

¿Ya pasó por el Callejón Ocampo en el centro histórico de nuestra ciudad? No espere más, y vaya. Ahí contará un regalo para la vista. Se trata de una serie de árboles que fueron intervenid­os, el pasado domingo, por un grupo de mujeres en el llamado Yarn Bombing. Para esto, se lanzó una convocator­ia en colaboraci­ón con El Cerdo de Babel para invitar a tejedoras de Saltillo a forma parte.

Irma Lubbert (iniciadora del proyecto), Leticia Garza, Tatiana Lubbert, Aida Peralta, Rocío Hernández, Leticia “Frivo Let”, Conchita Arias y Jeisel Hernández, se pusieron manos a la obra y lograron un resultado que ha agradado mucho a los transeúnte­s. Jeisel platicó con 360 sobre su pasión, y la de sus compañeras, de tejer. “El gusto por tejer nace del proceso tan largo y hermoso que se vive con cada puntada, esperando con paciencia el resultado final. Ese proceso meditativo en el que te

ves envuelta te hipnotiza y te mantiene cautiva por muchas horas”.

Contó además que del grupo de mujeres que estuvo involucrad­o en esta intervenci­ón, la mayoría tienen años de experienci­a en el arte de tejido, mientras que ella y Rocío se inciaron en el mundo textil desde hace unos tres años. Sin embargo, para todas ha sido una grata sorpresa los comentario­s de quienes pasan por el famoso callejón.

“El proyecto nació de ciudadanos para ciudadanos, y ¡cómo se sintió la respuesta de la gente! Ha sido increíble, las personas que iban pasando el domingo nos echaron porras, se entusiasma­ron y chulearon nuestro trabajo”, comentó orgullosa.

Ahora que este espacio público fue embellecid­o, a muchas mujeres de Saltillo les hubiera gustado mucho participar, pues así se lo externaron al grupo de tejedoras. ”Muchos nos dijeron que ya lo habían visto en otros lados, pero en Saltillo era la primera vez, y a otras personas les pareció muy original”.

Pero, ¿con qué finalidad se hizo este Yarn Bombing? “Para mostrar el arte del tejido, enseñar las posibilida­des que tiene y aparte intervenir un espacio público para que sea un regalo a la vista para todos”, finalizó Jeisel Hernández.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? A Saber
El Yarn Bombing es una forma de expresión de arte urbano que utiliza tejidos para sus intervenci­ones en espacios públicos y actualment­e está presente en muchos países del mundo.
A Saber El Yarn Bombing es una forma de expresión de arte urbano que utiliza tejidos para sus intervenci­ones en espacios públicos y actualment­e está presente en muchos países del mundo.
 ??  ?? Irma Lubbert (iniciadora del proyecto), Leticia Garza, Tatiana Lubbert, Aida Peralta, Rocío Hernández, Leticia “Frivo Let”, Conchita Arias y Jeisel Hernández.
Irma Lubbert (iniciadora del proyecto), Leticia Garza, Tatiana Lubbert, Aida Peralta, Rocío Hernández, Leticia “Frivo Let”, Conchita Arias y Jeisel Hernández.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico