Vanguardia

‘Last Christmas’

LLEGA AL CINE AMBIENTE NAVIDEÑO

- ITZEL ROLDÁN

En 1984 el famoso cantante y compositor británico lanzo el tema ‘Last Christmas’, el cual vendió más de 100 millones de copias en todo el mundo. Ahora la canción le da título a una nueva cinta navideña romántica protagoniz­ada por Emilia Clarke y Henry Golding que estrena este viernes en México

Películas navideñas hay muchas, desde “Mi Pobre Angelito” pasando por “El Regalo Prometido”, hasta “Milagro en la Calle 34” y “El Grinch”, también hay algunas tenebrosas como “El Extraño Mundo de Jack”, “Navidad Sangrienta” y “Krampus”, pero películas navideñas rodeadas de romance y esperanza hay pocas, más allá de “El Descanso” y “Love Actually”, nos hacían falta nuevas historias de amor en Navidad.

Así es como este viernes estrena en México “Last Christmas: Otra Oportunida­d para Amar”, una cinta dirigida por Paul Feig y protagoniz­ada por Emilia Clarke y Henry Golding, un filme inspirado en el éxito musical decembrino de 1984 con el mismo nombre, y del fallecido George Michael, un tema que en su momento logró vender más de 100 millones de copias en todo el mundo inyectando el espíritu navideño.

La película cuenta la historia de Kate, una joven que no para de tomar malas decisiones y que deambula amargada por las calles de Londres con sus zapatos de cascabel. Porque Kate trabaja como elfo en una tienda navideña que abre todo el año. Al menos ahí es donde conoce a Tom, un hombre optimista y de gran corazón que consigue que ella empiece a ver la vida de otra manera. Sólo hay un pequeño problema: todo es demasiado bueno para ser verdad.

A pesar de que la cinta cuenta con una calificaci­ón de 47 por ciento de aceptación por parte de la crítica especializ­ada en el sitio Rotten Tomatoes, el público ha respondido muy bien con un 81 por ciento de aceptación y en la taquilla mundial ha reunido hasta el momento más de 67 millones de dólares con un presupuest­o de 25 millones de dólares.

UN POCO DE INSPIRACIÓ­N

La canción que inspira “Last Christmas: Otra Oportunida­d para Amar” es sin duda uno de los temas más escuchados en Navidad desde hace más tres décadas. Existen versiones cantadas por Taylor Swift o Ariana Grande, y ha aparecido en infinidad de películas y en anuncios de televisión. La película se estrena justo 35 años después de que saliera a la luz la canción original de George Michael y el videoclip del tema fue dirigido por David Fincher, convirtién­dose en un éxito inmediatam­ente.

“La influencia de George Michael en la banda sonora de la película es muy notoria. Hay quince canciones en total, incluyendo un tema inédito de Michael que saldrá a la luz por primera vez”, explicó el director del filme Paul Feig, durante la premiere oficial de la película que se llevó a cabo la semana pasada en Londres en una velada llena emociones.

George Michael fue el encargado de escribir y producir “Last Christmas”. Lo hizo cuando aún formaba parte de Wham!, y se publicó a través de Epic Records el 3 de diciembre de 1984. Fue elegido para ser el single de Music from the Edge of Heaven, último álbum de estudio del dúo británico en 1986.

MÁS HISTORIAS QUE CONTAR

El guión estuvo a cargo de la también actriz Emma Thompson y de Bryony Kimmings, quienes buscaron darle toques divertidos a la cinta pero con una atmósfera de romance y esperanza. Por su parte, Paul Feig como director sabe cómo modular esas dos vertientes desde la puesta en escena, apoyándose para ello en la muy conseguida fotografía de John Schwarztma­n para destacar la ambientaci­ón navideña en todo momento.

Trabajar con Emma Thompson en su último filme, fue una fiesta para Emilia Clarke. La actriz, que se aleja de la imagen de Daenerys en “Game of Thrones” interpreta a Kate, un personaje con quien se identifica al vivir un trauma respecto a su salud, algo parecido a lo que vivió Clarke al ser operada por una aneurisma.

“Puedo verme en ella, además, porque las dos hemos pasado por un trauma parecido. Ella con un trasplante y yo tuve una operación cerebral por un aneurisma más o menos a la misma edad. El sentimient­o que te acompaña una vez que pasas la operación, no es de agradecimi­ento por estar vivo, sino de soledad. Sales asustado, confundido y perdido. Una vez que escapas a la muerte, sientes miedo no euforia”, comentó para ABC la actriz británica.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico