Vanguardia

DAN A COAHUILA POCOS RECURSOS PARA LA SALUD

No se especifica quién administra­rá los $351.5 millones si el Estado o el Insabi

- ÉDGAR GONZÁLEZ

Aunos días de adherirse al Insabi, a Coahuila le fueron atribuidos 351.5 millones de pesos, cantidad que ubica al Estado como el séptimo lugar nacional con la menor asignación de recursos de Protección Social en Salud para el 2020, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

Extraofici­almente se señaló que a inicios del año pasado las autoridade­s de salud en Coahuila estimaron que la entidad ejerció alrededor de 480 millones de pesos para la operación del Seguro Popular en el 2019, por lo que en 2020 se tendría una disminució­n de casi el 27 por ciento.

Además, no se especifica si el recurso lo administra­rá el Gobierno Estatal o bien el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Con base en los montos totales de asignación, Coahuila queda en el séptimo lugar nacional con menor asignación de recursos de Protección Social en Salud, y sólo recibirá más dinero que Colima, Baja California Sur, Aguascalie­ntes, Nayarit, Campeche y Quintana Roo.

En cambio entidades como la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Veracruz son las cinco entidades que recibirán un mayor monto en la distribuci­ón de recursos, cuyo fondo total es de 29 mil 504 millones de pesos, que sin embargo, es sensibleme­nte menor que el fondo repartido en el 2019, que ascendió a 71 mil 215 millones de pesos.

Las cifras, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, correspond­en a la asignación que cada entidad recibirá del fondo y que están en el Presupuest­o de Egresos de la Federación y avaladas por la Secretaría de Hacienda, sin embargo no se explica si el dinero lo ejercerá el estado o el Gobierno Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico