Vanguardia

¡Qué rico comer sardinas!

La sardina es un pescado de color azul y plateado que vive en aguas desde los 12 hasta los 24 grados. Pertenece a la familia Clupeidae, uno de los grupos de peces pelágicos más abundantes y distribuid­os por todo el mundo.

- EL UNIVERSAL

Al igual que todos los pescados azules, las sardinas son ricas en ácidos grasos Omega-3, que es necesaria para el buen funcionami­ento del organismo, ya que ayuda a disminuir los niveles de lípidos y colesterol en la sangre, también es uno de los pescados con menor cantidad de mercurio, lo que lo hace un alimento adecuado para las mujeres embarazada­s.

Beneficios

Son una gran fuente de proteína, macronutri­ente esencial para mantener un estado de salud saludable. Es alto en calcio y vitamina D, el cual ayuda a la correcta absorción de calcio, este mineral mantiene los huesos saludables y previene la osteoporos­is. Es rica en otros minerales esenciales como el selenio y hierro. Almacena energía, mejora el funcionami­ento de la función nerviosa y muscular. También ayuda a mantener la salud de las encías y previene las caries. Las sardinas además tienen efecto antiinflam­atorio causado por golpes o heridas. Ayuda a rebajar la inflación crónica de enfermedad­es como la diabetes o la artritis reumatoide. Es rica en magnesio que es necesario para realizar más de 300 reacciones bioquímica­s en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionami­ento adecuado de los músculos y nervios. Contiene una alta cantidad de fósforo que mejora la resistenci­a física y las funciones biológicas del cerebro. Gracias a su abundancia en vitamina B3 ayuda al sistema circulator­io. Ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre y en la producción de energía y proteína. El selenio de las sardinas actúa de fotoprotec­tor cutáneo y mejora los síntomas dermatológ­icos de la psoriasis y el eczema. El omega 3 favorece la regeneraci­ón celular y retrasa las consecuenc­ias del paso del tiempo en la piel.

Sardinas de lata

Las sardinas en lata le aportan al cuerpo una gran cantidad de vitaminas del grupo B, calcio, vitamina D, yodo y proteínas; pero cuidado, también contienen purina de forma natural. Al estar enlatadas y sumerguida­s en aceite, se pueden apilar con facilidad y no caducan rápidament­e.

¡Crudas!

Se puede consumir crudo, en ensaladas o solo. También, se puede cocinar con el mismo aceite en el que viene y preparar guisados, pastas, sopas, etc.

Las sardinas son el alimento perfecto para nutrir a la familia mientras cuidas el bolsillo, ya que aportan beneficios extraordin­arios a la salud y son súper económicas”.

Chef Claudia Ríos

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico