Vanguardia

EL ASQUEROSO ESTORNUDO

- Clara Villarreal contacto@claravilla­rreal.com

En las últimas semanas hemos vivido con esta noticia que a muchos nos ha preocupado. El coronaviru­s vino a mostrar de nueva cuenta nuestra vulnerabil­idad, lo frágil que somos y la falta de cultura de prevención ante este tipo de situacione­s.

El otro día fui al supermerca­do y me quedé impresiona­da del papel que juega cada persona ante una situación. Estando en el área de panadería, mientras me encontraba haciendo fila para etiquetar mi pan, un señor de aproximada­mente 55 años se encontraba delante de mí y estornudó sobre los bolillos que se encontraba­n expuestos a un metro y medio de distancia donde nosotros nos encontrába­mos.

Segundos después el señor tomó su bolsa y se retiró. Mi actitud en ese momento fue preguntarl­e a la cajera si había visto lo mismo que yo y más me sorprendió su respuesta: “Si lo ví, pero no puedo decir ni hacer nada al respecto, si usted le dice al gerente es más seguro que le crean”.

Mandé llamar al gerente el cual me agradeció la informació­n e inmediatam­ente retiraron el pan. Confieso que no busqué al señor porque en ese momento sólo pensaba en cómo hacerle llegar esta informació­n a más personas.

¿Sabes con que fuerza la saliva y muchos gérmenes salen de tu cuerpo al estornudar? Más aún, ¿sabes a la distancia a la que tu saliva puede llegar con un estornudo?

El aire que sale por la nariz alcanza una velocidad promedio de entre 50 y 70 kilómetros por hora, por otra parte la saliva que acompaña al aire puede cubrir un área de 7 metros cuadrados, entonces imagínate si esto sucede dentro de un lugar pequeño como un elevador.

Consulté a un otorrinola­ringólogo, le hablé sobre el tema y previo a escribir este artículo le pedí me diera un consejo para hacerlo llegar.

“La prueba mas cercana a la que cualquier persona puede someterse es estornudar sobre un pañuelo y después olerlo, basta con saber que todo lo que sale es deshecho”, fue su respuesta.

Me quedé sorprendid­a que con una frase tan pequeña este ejemplo pueda crear conciencia en todos nosotros. Estornudar es provocado por partículas extrañas que provocan la irritación de la mucosa nasal, sin mencionar que en muchas de las ocasiones también sale mucosa nasal.

En repetidas ocasiones los canales de televisión mencionan cómo estornudar sin perjudicar a los demás y hoy te lo recuerdo. Cuando tengas la necesidad de estornudar cubre tu boca 100 por ciento con una toalla, pañuelo o si no tienes nada de esto en ese instante utiliza la parte interna de tu brazo que se encuentra a la altura de tu codo. Enseña a tus hijos a estornudar con respeto a ellos mismos y a los demás.

Al señor del supermerca­do ya no se le volvió a ver y lo peor de todo es que ni cuenta se dio de todo lo que sucedió con su simple estornudo.

¿Cuántas veces no hemos hecho algo simple, que sin darnos cuenta ocasiona una situación incomoda hacia alguien más?

…Y recuerda que en una mente y cuerpo sanos no entran virus.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico