Vanguardia

AL RITMO DE LA CONCENTRAC­IÓN ESCUCHAR MÚSICA MIENTRAS ESTUDIAS

Si siempre te ha costado estudiar con enfoque, nosotros te decimos cómo crear la atmosfera perfecta para prepararte para ese exámen con una combinació­n a base de música y aromaterap­ia.

-

La de los jefes del directo

Los de Ticketea saben más que nadie como ambientar tu vida con música. Lo que mejor se les da son los conciertos (algunos en las mejores salas del país), pero también se han atrevido a intentar ambientar tus momentos de estudio. Dicen que su Playlist tiene canciones para que te acompañen pero no te distraigan, ¡a ver si es verdad!

La de la estudiosa

Si alguien de tu entorno se ha preparado para un exámen, sabes que no hay nadie más experto en estudio que ellos. Eso nos hace pensar que la playlist de Diario de una Opositora, una chica que cuenta sus aventuras hacia las pruebas en su blog, será la más productiva de todas.

MUSIC PLEASE!

Cuando escuchamos música, nuestro cerebro comienza a segregar dopamina. Esta hormona regula la memoria, mejora los procesos cognitivos, la toma de decisiones y además produce placer.

Esto hace que mejore nuestro rendimient­o y nuestra capacidad de concentrac­ión, además de que aumenta la felicidad y nos predispone a una mejor comprensió­n de lo que vamos a estudiar.

Según expertos al escuchar música se activan ciertas partes del cerebro que hacen que mejore tu concentrac­ión, tu capacidad de resolución de problemas y tu memoria.

La que acaba con la monotonía

Acabamos con la solución a un problema clásico de estudiante: ser invadido por el sueño y terminar durmiendo sobre los apuntes. Para las personas con más predisposi­ción a la siesta estudianti­l, los cambios de intensidad de esta playlist para estudiar son perfectos. Adiós al café de la media noche.

La música nos permite centrarnos en la tarea que estamos realizando y nos concentram­os en lo que estudiamos.

Te permite eliminar las distraccio­nes. ¿Cómo es posible? Está demostrado que mientras estas estudiando escuchas las conversaci­ones de otras personas, oyes ruidos de la calle, ladridos, etc. Todos estos ruidos puntuales te distraen y hacen imposible la concentrac­ión. Sin embargo, al escuchar música controlas el ruido ambiente con un sonido armónico y repetitivo, que enmascara los ruidos puntuales que te sacan de tu estado de concentrac­ión.

La música te ayuda a relajarte y a reducir los nervios previos a los exámenes, y como consecuenc­ia tu rendimient­o aumentará.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico