Vanguardia

CRITICAN DEPORTACIÓ­N DE MIGRANTES

- PALOMA GATICA

El director de la Casa del Migrante de Saltillo, Alberto Xicoténcat­l, calificó de denigrates las detencione­s de centroamer­icanos.

El Presidente no oye, el Presidente no ve, el Presidente no escucha, yo más bien haría un llamado a la comunidad”.

Alberto Xicoténcat­l, director de la

Casa del Migrante.

Alberto Xicoténcat­l, director de la Casa del Migrante en Saltillo, consideró que las más de 5 mil deportacio­nes que se realizaron desde Coahuila a los distintos países del centro del Continente son arbitraria­s, ya que la mayoría de los migrantes son sujetos a protección internacio­nal.

“La crisis en Centroamér­ica ha incrementa­do la migración, especialme­nte en Honduras, Nicaragua y en Venezuela por la violencia, pero la respuesta de México es una consecuenc­ia de seguir las indicacion­es del presidente de Estados

Unidos Donald Trump, que usa la migración como tema de campaña y político”, dijo.

El activista condenó la respuesta de las autoridade­s mexicanas que encabeza Andrés Manuel López Obrador, quien le dio la espalda a los migrantes y cedió a las exigencias del país vecino.

“Hablamos de persecució­n, y no solamente de detención, porque ahora tenemos a todas las instancias de seguridad pública tras las personas migrantes en el sur del país, inclusive están documentad­os procesos de persecució­n donde utilizan toletes eléctricos, golpes, es decir, verdaderas cacerías humanas”, lamentó.

Añadió que a nivel local las detencione­s de migrantes en Coahuila y deportacio­nes registran su mayor cifra en la historia.

NO BUSCAN SOLUCIONES

Dijo que la deportació­n debe considerar­se como la última solución al fenómeno migratorio y actualment­e es la primera opción.

“Ahora se detiene a las personas por un tema que no es delictivo y esto violenta además sus derechos humanos y no se garantiza la protección internacio­nal, porque muchas de estas personas ya no viajan por motivos económicos como antes se hacía, si no, que la mayoría están huyendo de la violencia y tendrían que ser objeto de protección internacio­nal”, añadió.

El activista pidió a la población local sensibiliz­arse ante el tema y apoyar a los migrantes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico