Vanguardia

CIERRAN 18 COLEGIOS POR COVID

Mil 100 alumnos piden espacio en escuelas públicas; se acomodan 500 Regreso a clases en planteles privados podría ser semipresen­cial: Sedu En el país, se prevé que universida­des privadas pierdan 40% de alumnos

- PALOMA GATICA

La crisis economía derivada de la pandemia golpea ya a los colegios privados de la entidad, luego de que ayer la Secretaría de Educación del Estado anunció que 18 colegios han formalizad­o su cierre y otros 19 planean dejar de operar.

Ayer, el secretario de Educación en Coahuila, Higinio González, explicó que la dependenci­a ha recibido de manera formal 18 oficios de escuelas particular­es que informan sobre su cierre definitivo tras la pandemia por el COVID-19.

“Las escuelas que nos han informado hasta ahorita, es que tenemos solicitude­s formales y otras informales, pero de las que tenemos ahorita que ya dijeron por escrito que van a cerrar son dieciocho”, apuntó González Calderón.

Se trata de 12 preescolar­es, tres primarias y tres secundaria­s; de las cuales 10 pertenecen a Saltillo, 7 a Torreón y una a San Buenaventu­ra.

En estas institucio­nes 734 alumnos recibían educación básica, por lo que tras el cierre de sus colegios, algunos serán trasladado­s a otros escuelas particular­es, mientras que otro porcentaje buscará ingresar a escuelas públicas, indicó el secretario de educación.

No obstante, mil 100 alumnos

más que recibían educación privada en meses anteriores, ya solicitaro­n su traslado de algún colegio a una escuela pública, de los cuales a 500 ya les fue asignada una primaria y restan 600 más de ser colocados.

A partir del 10 de agosto, fecha en que iniciaran actividade­s las institucio­nes educativas privadas en Coahuila, podrían regresar a clases a distancia o semipresen­cial si cumplen con el protocolo establecid­o por la Secretaría de Salud, así lo advirtió González Calderón.

Cuando se acuda al plantel, se deberá usar obligatori­amente cubrebocas tanto profesores, como alumnos; además deberá haber una distancia mínima de cuatro metros entre cada pupitre.

PREVÉN UNIVERSIDA­DES PERDER 40% DE MATRÍCULA

La Alianza para la Educación Superior, la cual tiene 138 institucio­nes incorporad­as con más de 650 mil alumnos, previó que la matrícula caiga en un 40 por ciento derivado de la crisis económica.

“La situación no es buena, a pesar del avance o la rapidez con la que muchas institucio­nes educativas han tenido que invertir”, dijo María Luisa Flores, presidenta de esta organizaci­ón.

Por su parte, la Unión Nacional de Padres de Familia calcula que cerca de 800 mil alumnos migrarían al sistema educativo público, para lo cual el gobierno no tiene capacidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico