Vanguardia

PROHÍBE OAXACA A NIÑOS LA COMIDA CHATARRA

Oaxaca es el primer estado en prohibir la venta de esos alimentos y bebidas

-

OAXACA, OAX.- Oaxaca se convirtió ayer en el primer estado del país en legislar en contra de la venta directa de “alimentos chatarra” a menores de edad, una iniciativa que busca atender la “epidemia de obesidad” que vive la infancia en México y que fue propuesta por el grupo parlamenta­rio de Morena.

Con 31 votos a favor, los integrante­s de la 64 Legislatur­a del Congreso de Oaxaca aprobaron la adhesión del Artículo 20 bis a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es, con el cual se prohíbe la venta directa a menores de edad de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico.

La iniciativa propuesta por la diputada morenista Magaly López Domínguez, contó con el respaldo del grupo parlamenta­rio de ese partido así como de los legislador­es del PT, mientras que se encontró con la oposición de los diputados priistas. De acuerdo con López Domínguez está iniciativa busca que sean los padres de familia quienes decidan si sus hijos deben consumir estos productos, y aseguró que la medida es similar a la prohibició­n de vender cigarros y alcohol a menores de edad.

“Tenemos que poner un freno a los privilegio­s de unos cuantos para priorizar la salud de los niños”, dijo la legislador­a.

PROTESTAN VENDEDORES

Previo a la sesión, una treintena de comerciant­es se manifestó en contra y pidió que no se aprobara la iniciativa, pues consideran que afecta a sus ventas y pone en riesgo la viabilidad de sus negocios y la conservaci­ón de empleos. En ese sentido también se pronunció la Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (ANPEC), que hizo un llamado a frenar la iniciativa y cuyos representa­ntes fueron recibidos por Horacio Sosa, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) de la 64 Legislatur­a

LÓPEZ-GATELL CELEBRA

Por su parte, Hugo López Gatell, subsecreta­rio de

Salud, celebró el hecho. A través de sus redes sociales, el funcionari­o compartió su parecer sobre el acontecimi­ento.

“Celebro la aprobación, con 31 votos a favor, de la adhesión del Artículo 20 bis a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es de Oaxaca para prohibir vender, regalar, distribuir o promociona­r productos no saludables a menores de edad”, escribió.

 ??  ??
 ??  ?? Sanciones. La reforma contempla multas, clausuras y hasta cárcel para quien venda esos productos a menores de edad.
Sanciones. La reforma contempla multas, clausuras y hasta cárcel para quien venda esos productos a menores de edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico