Vanguardia

Usa gabinete cubrebocas a ‘escondidas’ de AMLO

Al menos doce secretario­s no llevan mascarilla si están cerca del Presidente

-

CDMX.- A más de cinco meses del primer caso de COVID-19 registrado oficialmen­te en el País, el uso del cubrebocas en el gabinete presidenci­al gana terreno a pesar de la renuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a utilizarlo de manera permanente como medida para aminorar el riesgo de contagio.

Al menos doce integrante­s del gabinete legal y ampliado no utilizan cubrebocas cuando están junto al Mandatario o en eventos públicos, pero cuando no lo están sí lo portan.

En una revisión se encontró que al menos nueve secretario­s de Estado y funcionari­os de alto nivel usan cubrebocas fuera de reuniones con el Ejecutivo federal.

A pesar de que Olga

Sánchez Cordero, titular de Gobernació­n, declaró a principios de junio que no usaba cubrebocas por estar “blindada”, ha sido captada con la protección fuera de reuniones con el Presidente de la República. Por ejemplo, la mañana del pasado 23 de junio, día en que tuvo lugar un sismo, se observó a la secretaria salir de sus oficinas en Bucareli acompañada del subsecreta­rio Ricardo Peralta, ambos usando el cubrebocas.

Hugo López-gatell, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, también usa cubrebocas en eventos donde no está el Mandatario.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, es otro funcionari­o que la mayoría de veces en las que está el Presidente no usa cubrebocas. El pasado viernes, cuando se firmó el convenio para la compra de medicinas en el extranjero con la ONU, el canciller no lo portó, pero sí un día antes, cuando dio detalles sobre el protocolo para la vacuna.

 ??  ?? Otros funcionari­os a los que se les ha visto usar cubrebocas son Esteban Moctezuma (Secretaría de Educación Pública) y Manuel Bartlett (Comisión Federal de Electricid­ad).
Otros funcionari­os a los que se les ha visto usar cubrebocas son Esteban Moctezuma (Secretaría de Educación Pública) y Manuel Bartlett (Comisión Federal de Electricid­ad).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico