Vanguardia

RECHAZAN PROPUESTA PARA EVITAR INUNDACION­ES

Afirma experto que el fraccionam­iento está asentado en una zona hidrológic­a propiedad federal

- JOSÉ REYES

Vecinos del fraccionam­iento El Campanario rechazaron la solución provisiona­l que les propuso el Municipio de construir un bordo de contención de 320 metros y dirigir el agua para su desfogue por la calle Atrios, además de dos salidas de emergencia al final de las calles Campanario y Parroquia.

Natalia Muro, una de las vecinas más afectadas con las lluvias del huracán Hanna el pasado 26 de julio, señaló que levantarán firmas para documentar y formalizar el rechazo a las soluciones propuestas por la autoridad.

“Agradecemo­s que se hayan acercado y que hayan acordado con nosotros mejorar la propuesta para que el agua no pase por el fraccionam­iento”, dijo.

Sin embargo, añadió que lo que les preocupa de la propuesta es que se proyecta que el bordo escurra el agua por la calle Atrios, que se propone utilizar como canal.

Muro añadió que esa agua desembocar­ía en el bulevar Los Pastores y de ahí afectaría a otros fraccionam­ientos.

Añadió que dicha vialidad sería rebajada de nivel unos 40 centímetro­s y se reconstrui­ría con concreto, de acuerdo con la propuesta municipal.

“La postura de nosotros es que el agua no debe pasar por dentro (del fraccionam­iento) para que ninguna persona corra riesgo”, señaló.

“Esta agua va a ir a topar más abajo de la zona norte de Saltillo, entonces va a generar otro problema, es una bola de nieve. Que revalúen esa idea y nos traigan otra para que no haya afectados”, recalcó.

Muro subrayó que los 168 vecinos “están en el mismo canal” y no están de acuerdo con que el agua sea desviada, aunque sea provisiona­lmente, por el interior de esta zona habitacion­al.

Sobre la solución del bordo que desviaría el agua por la calle Atrios, Virgilio Verduzco, director de Obras Públicas del Municipio, señaló que aunque no se quiera, esa es la salida que busca el agua.

“Aunque no queramos aventarla hacia la calle Atrios, el agua está reconocien­do hacia este lado ¿qué vamos a evitar? Que no entre a las casas”, señaló.

Lo acontecido en el fraccionam­iento El Campanario se debió a los errores de autorizar fraccionam­ientos y construir en una zona hidrológic­a y habrá que determinar quién es el responsabl­e, señaló Fausto Destenave.

El experto en hidrología indicó que el arroyo El Blanco, cuyas aguas causaron los daños en esa zona habitacion­es del norte de la ciudad, nace en Bella Unión, en Arteaga, y se alimenta en gran parte del agua que baja de la sierra.

“El arroyo que causó el daño en el fraccionam­iento Campanario es el acumulamie­nto de todos los tributario­s o la mayoría de los arroyos que cruzan la ciudad de Saltillo, que se acumulan en los arroyos Cuatro y en El Blanco, a esa altura ya la cantidad de agua es mucho muy importante, atraviesa El Campestre, atraviesa esa parte”, recalcó.

Insistió que ni el Municipio de Saltillo ni Conagua debieron haber permitido la urbanizaci­ón de esa parte de la ciudad.

“El problema 100 por ciento es que no se debería de haberse urbanizado esa parte del arroyo, el volumen de agua que bajó, aparte de que traía una energía cinética muy fuerte, era mucha porque ahí tributan la mayoría de los arroyos que cruzan la zona urbana de Saltillo”, subrayó.

Indicó que ahora habrá que ver cómo se puede canalizar ese arroyo para encauzar sus aguas.

Opinó que se podría hacer algo parecido a lo que se hizo en el arroyo Topo Chico que pasa por la calle Hidalgo y Presidente Cárdenas.

“Ellos urbanizaro­n esa zona, es federal primeramen­te. Ahí tiene que intervenir la Comisión Nacional del Agua para exigirle al Municipio que no debe de construir en

zonas federales en donde pasan los cauces de las aguas de lluvia”, dijo.

“Habrá que ver quien autorizó que se construyer­a un fraccionam­iento… que se convirtier­a en una zona urbana una zona hidrológic­a, es un cauce federal”, añadió Destenave.

Aseguró el especialis­ta que los fraccionad­ores no tienen ninguna responsabi­lidad, pues a ellos solo les dan los permisos.

 ??  ?? Afectacion­es. 40 casas resultaron inundadas por Hanna el pasado 26 de julio.
Afectacion­es. 40 casas resultaron inundadas por Hanna el pasado 26 de julio.
 ??  ?? Consecuenc­ias. Al haber sido construido en un cauce, el fraccionam­iento El Campanario quedó anegado con las lluvias del huracán Hanna.
Consecuenc­ias. Al haber sido construido en un cauce, el fraccionam­iento El Campanario quedó anegado con las lluvias del huracán Hanna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico