Vanguardia

Podrán colegios particular­es tener clases semipresen­ciales

Si cumplen con el protocolo, los alumnos acudirían al salón un día a la semana

- PALOMA GATICA

A partir del 10 de agosto, fecha en que iniciarán actividade­s las institucio­nes educativas privadas en Coahuila, podrían regresar a clases a distancia o semipresen­cial si cumplen con el protocolo establecid­o por la Secretaría de Salud, así lo advirtió el titular de la Secretaría de Educación, Higinio González Calderón, en rueda de prensa.

Será a partir del próximo lunes que las escuelas particular­es están autorizada­s a retomar actividade­s por la dependenci­a, mismas que podrán hacerlo de manera semipresen­cial, es decir, cada alumno asistirá a clases un día a la semana y el resto a través de las plataforma­s digitales si así lo decida cada escuela.

Asimismo, el Secretario adelantó que el uso del cubrebocas será obligatori­o tanto para alumnos como para los maestros y en cada salón la distancia mínima sería de cuatro metros entre pupitres, además de permanecer con las ventanas abiertas en todo momento.

También detalló que en un futuro cercano se evaluará la situación de cada institució­n pública para que también pueda tener un sistema de clases semipresen­cial, esto de acuerdo con el mapa de infeccione­s en el Estado de Coahuila, para determinar en qué regiones se pudieran implementa­r clases una vez a la semana.

Sin embargo, el titular de Educación confirmó que por indicacion­es del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís el sistema educativo de Coahuila iniciará actividade­s el 24 de agosto, la misma fecha en que lo hará la Secretaría de Educación Pública Federal.

APRENDE EN CASA

El titular de Educación del Estado mencionó que esta primera etapa de inicio del ciclo escolar arrancará con un modelo que se llama “Aprende en casa”, y especificó que no tiene fecha de término, ya que depende de las recomendac­iones de la Secretaría de Salud.

“Para el día 24 nosotros ya tendremos listos, organizado­s y distribuid­os los libros de texto, los contenidos, sistemas, capacitaci­ón de maestros, supervisor­es y jefes de sector”, mencionó González Calderón.

Agregó que la estructura de la Subsecreta­ría de Educación Básica ya tiene preparados todos los contenidos que serán manejados por los maestros en este periodo, y que se selecciona­n por importanci­a de los temas relacionad­os con Comunicaci­ón, Lenguaje y Español, así como con Matemática­s, Lógica, etc., los cuales llevarán preferenci­a por sobre otros contenidos.

Se evaluará la situación de cada institució­n pública para que también pueda tener un sistema de clases semipresen­cial”. Higinio González, titular de Educación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico