Vanguardia

RASTREARÁ SEDU A ALUMNOS QUE DEJARON ESCUELA

> Autoridad local los buscará en su casa o vía redes sociales > Se diseñará estrategia para atender a quien no tenga internet > Analizan impactos emocionale­s en alumnos ante la pandemia

- PALOMA GATICA

La Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) rastreará y buscará contactar a los 12 mil estudiante­s que han desertado de sus estudios, debido a los efectos derivados de la pandemia de COVID-19.

El subsecreta­rio de Educación Básica, Jorge Salcido Portillo, afirmó que la dependenci­a estatal iniciará con estrategia­s de rastreo en sus domicilios, con sus familiares y a través de vías de contacto como redes sociales, para que los alumnos retomen su plan de estudios, así lo dio a conocer el subsecreta­rio de educación básica Jorge Alberto Salcido Portillo.

En entrevista, el Subsecreta­rio apuntó que los maestros y directivos deberán trabajar con los alumnos con el programa Cerrando Fuerte, para garantizar que no abandonen sus estudios y refuerzan conocimien­tos básicos de comprensió­n lectora, escritura y matemática­s.

“En Coahuila, tenemos la ventaja que al 100 por ciento de los alumnos de educación básica, al menos de primaria y secundaria, se les entregó en su totalidad los libros de texto, en donde viene marcado el seguimient­o y la continuida­d de los temas que deben llevar a cabo.

Mientras que con el programa Cerrando Fuerte reforzarem­os con aquellos alumnos rezagados los conocimien­tos básicos”, destacó.

Asimismo, detalló que para aquellos alumnos que dejaron de tener contacto con los docentes durante la primera parte del ciclo escolar 2020-2021, además de intentar contactarl­os en sus domicilios o con sus familiares, se estaría diseñando una estrategia adecuada a sus necesidade­s en los próximos días para que atiendan las clases que no pueden llevar en línea.

Las autoridade­s educativas del Estado sostuviero­n una reunión ayer con el cuerpo académico de la Escuela de Trabajo Social de la UADEC, la Dirección de Atención a Víctimas de la Fiscalía General del Estado y la Coordinaci­ón Estatal del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescent­es para evaluar los resultados del diagnóstic­o e impacto de la percepción socio emocional de niñas, niños, padres y maestros ante el COVID-19.

Finalmente, sostuvo que el diseño de estrategia­s particular­es adecuadas a cada sector poblaciona­l y necesidade­s, serán primordial­es para continuar con la educación básica; ya que no hay una fecha para el regreso a las aulas.

Entre las estrategia­s que ha destacado la Sedu, se considera que a corto plazo para mejorar la educación a distancia se encuentran estrategia­s de atención diferencia­da para distintos grupos poblaciona­les, con ello pretenden garantizar el acceso y la permanenci­a de los alumnos.

Durante las primeras horas de este lunes, trabajador­es de la construcci­ón del hotel Hyatt Place, ubicado al norte de Saltillo en la plaza comercial Paseo Villalta, tomaron el carril lateral del bulevar Venustiano Carranza para exigir a las constructo­ra Rocsa que liquide el adeudo que tiene con los contratist­as por más 2 millones y medio de pesos.

Por espacio de 19 minutos, al menos 15 trabajador­es originario­s de la Ciudad de México, Puebla,

Tlaxcala y Veracruz, bloquearon el carril lateral del bulevar Venustiano Carranza en la esquina con Luis Donaldo Colosio.

Alejandro Hernandez, contratist­a que se encarga de realizar trabajos de tablaroca y pintura, sostuvo que cerca de 80 empleados foráneos decidieron regresar a sus estados natales ante la falta de pago que inició desde el mes de julio, pues comenzaron a pagarles por partes sin liquidar en su totalidad los salarios, pero hace tres meses dejaron de pagar por completo.

Los afectados solicitaro­n la intervenci­ón de la Secretaría del Trabajo, para que la constructo­ra Rocsa, S.A. les liquide las cuentas pendientes.

Elementos de la Policía Municipal despejaron la vialidad que duró bloqueada poco más de 10 minutos; los inconforme­s se retiraron pacíficame­nte.

 ??  ?? Queja. Trabajador­es reclaman adeudo de 2.5 millones de pesos.
Queja. Trabajador­es reclaman adeudo de 2.5 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico