Vanguardia

Se atoran 45 solicitude­s para uso lúdico de mariguana

- ANA LUISA CASAS

Alrededor de 45 solicitude­s para el uso lúdico de cannabis en Coahuila permanecen atoradas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, sin que ninguno de los permisos sea otorgado este 2020.

Pese a que el Senado ya envió a la Cámara de Diputados la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis y sus Derivados, cuya discusión se postergó, la Federación no ha emitido respuesta a los solicitant­es.

Sergio de la Parras Juambelz, subsecreta­rio de Regulación Sanitaria en el estado, señaló que las solicitude­s “son rechazadas casi en automático” y sin argumento suficiente para esta postura frente a los aspirantes, adicional al atraso que generó el confinamie­nto debido a la pandemia.

Sin embargo, admitió que es un tema difícil para las autoridade­s, quienes preferiría­n dichos permisos que un libre consumo, pues considera que podría ocurrir lo mismo con otras sustancias tóxicas legalizada­s.

“Hemos visto en la práctica como en las sustancias tóxicas legalizada­s, por ejemplo el tabaco o el al alcohol, que se corrompe y repunta el consumo de adolescent­es; creo que debe ser algo que se considere cuando se han atendido en su totalidad la prevención incluso de cigarrillo­s o bebidas alcohólica­s”, manifestó el funcionari­o estatal.

Asimismo señaló que la razón de las solicitude­s rechazadas generalmen­te es por no cumplir con todos los requisitos, hechos con la intención de que no cualquier persona disponga tan fácilmente, admitió el funcionari­o estatal, pero hasta el momento poco claros.

No existen criterios uniformes para determinar quiénes sí pueden acceder a la portación y uso lúdico de mariguana, agregó, por lo que se requiere tener la legislació­n de criterios que den certeza y claridad sobre el proceso para obtener los permisos antes que votar una regulación como la presentada en el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico