Vanguardia

BUSCA LA VACUNA RUSA SU REGISTRO EN MÉXICO

Serán aplicadas 125 mil dosis de Pfizer en la CDMX y Coahuila, afirma sector Salud

-

CDMX.- En México arrancará el Plan Nacional de Vacunación contra el coronaviru­s “alrededor del 22 de diciembre”, con 125 mil dosis de Pfizer que se aplicarán en la Ciudad de México y Coahuila, informó Hugo López-gatell, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud.

“Ese es nuestro plan. En este momento están trabajando en Coahuila; hoy en la mañana, se hizo una encerrona del grupo técnico y de logística que incluye a las Fuerzas Armadas.

“Mañana estarán en la Ciudad de México y se va a hacer una capacitaci­ón general a todo el personal que va a estar involucrad­o en la aplicación de esta primera fase, el arranque. El 18 de diciembre va a haber un simulacro”, explicó.

El gobierno de México ya firmó contrato con Pfizer y, en el momento que se haga la solicitud, dijo el funcionari­o, la farmacéuti­ca tendrá ocho días para entregar el primer lote de vacunas, es decir, 125 mil de las 250 mil acordadas.

RUSOS ALZAN LA MANO

Fabricante­s de la vacuna Sputnik V informaron que mostró una eficacia del 91,4 por ciento en la ter

cera y última fase de ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el COVID-19, tras lo cual Rusia procederá a registrarl­a en otros países.

El Centro Gamaleya y el Fondo de Inversione­s Directas de Rusia (FIDR) informaron que es el resultado de los análisis realizados entre 22 mil 714 voluntario­s después de 21 días desde el momento de la inoculació­n de la primera dosis de la vacuna o de placebo.

‘HOSPITALES NO ESTÁN SATURADOS’

La Ssa informó que, el país ha llegado a un millón 255 mil 974 contagios confirmado­s por COVID-19 y acumula 114 mil 298 defuncione­s.

José Luis Alomía, director de Epidemiolo­gía, precisó que se han estudiado a 3 millones 202 mil 327 personas que presentaro­n síntomas, de los que un millón 561 mil 829 dieron negativo, se reportó la recuperaci­ón de 927 mil 754 pacientes.

El funcionari­o negó que las institucio­nes de Salud estén saturadas; dijo que aún hay un porcentaje de disponibil­idad y aseguró que todos los días se está generando la conversión hospitalar­ia con miras a no llegar al colapso.

 ??  ??
 ??  ?? Alternativ­a. Fabricante­s de la vacuna Sputnik V aseguran que esta mostró un 91.4 por ciento de eficacia.
Alternativ­a. Fabricante­s de la vacuna Sputnik V aseguran que esta mostró un 91.4 por ciento de eficacia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico