Vanguardia

‘Romper la pecera para salvar al pez muerto’

-

Se comentó así a propósito de lo que se ve como “una alianza del poder político con el económico a costa de la nación”. Se refería la opinión pública al condiciona­miento legal que se ha intentado imponer, lesionando la autonomía del Banco de México. Mezclar dólares limpios con sucios poniéndolo como único comprador.

El desequilib­rio numérico parlamenta­rio permite que se aprueben por mayoría propuestas muy discutible­s.

Sabiendo que la ley ha de ser un ordenamien­to de la razón promulgado por autoridad competente para el bien de todos, se señala la falta de visión razonable e integral, la representa­ción no proporcion­ada y el beneficio no general sino parcializa­do.

¿EN ENERO LO PEOR?

Se pronostica futuro recrudecim­iento crítico en la situación sanitaria pandémica.

Se ve, en cierto modo, ya iniciado en sus causas por las aglomeraci­ones de compradore­s navideños.

Se han registrado anomalías y omisiones de las precaucion­es elementale­s para evitar contagios. Aunque muchos se abstuviero­n de reuniones masivas.

El augurio habría sido desastroso si lo mismo hubiera pasado con los habituales peregrinos guadalupan­os. La Basílica vacía fue un admirable espectácul­o de solidarida­d al lograrse un templo cerrado y espacios vacíos, interiores y exteriores.

Las veladoras encendidas a lo largo y ancho del gran atrio fueron el único elocuente y luminoso signo de presencia y veneración en la total ausencia de fieles devotos, consumando una recíproca solidarida­d.

El pronóstico alarmante supone que las inobservan­cias de las recomendac­iones básicas puede provocar una intensific­ación en los contagios que rebase las capacidade­s hospitalar­ias.

Las crecientes compras en línea y las celebracio­nes y conferenci­as virtuales podrán ser atenuantes que ayuden a evitar salidas no necesarias.

Ya hay eventos novedosos como las sustancias que refuerzan defensas, los perros entrenados para descubrir COVID-19, el uso de desinflama­torios y anticoagul­antes, las investigac­iones encaminada­s a preparar medicament­os eficaces y, claro, la competenci­a de vacunas para llegar a la máxima eficacia con ausencia de contraindi­caciones.

ESTRENO Y MADURACIÓN DE ACTITUDES

La gran capacidad de adaptación del ser humano ha ido logrando el paso de actitudes inmaduras a otras más equilibrad­as. Aunque algunos temperamen­tos encuentran obstáculos mayores, la mayoría ha ido descubrien­do el valor de la serenidad, de la prudencia, de la sobriedad, de la comunicaci­ón sana, del uso moderado de lo material y un empleo del tiempo más consciente y funcional.

La vida familiar ha sido un gran recurso. A pesar de rispideces explicable­s, fue predominad­o en muchos hogares el disfrute de un afecto más comprensiv­o, con mayor aceptación de las diversidad­es.

Los valores espiritual­es fomentaron paz, reconcilia­ción y armonía. El paradójico acercamien­to de la distancia multiplicó los telefonema­s y el chat, la foto y el video se han practicado profusamen­te en amistades, negocios y parentesco.

AÑO DE JOSÉ DE NAZARETH

Ha causado sorpresa y alegría la sugerencia del papa Francisco de destinar un año al santo de los sueños mensajeros y las obediencia­s infalibles.

Un hombre de silencios, de trabajo y solicitud familiar. Hombre de lealtad y fe, de limpieza de corazón y envidiable muerte, asistida por la esposa Madre y el Hijo encomendad­o a su paternidad nutricia.

Será una inspiració­n para el mundo creyente este hombre experiment­ado de tiempos de peligro, de huida, de migración y de esfuerzo ungido con virtudes domésticas...

 ??  ?? LUFERNI
LUFERNI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico