Vanguardia

Sin recibir apoyos más de un tercio del mundo

-

LONDRES, ING.- Unas dos mil 700 millones de personas, más de un tercio de la población global, no ha recibido ningún apoyo público para hacer frente a los efectos de la pandemia, según un análisis divulgado por Oxfam Intermón.

La organizaci­ón de defensa de los derechos humanos ha evaluado las políticas de 126 países de ingresos medios y bajos para ayudar a su población durante la crisis económica que ha provocado el coronaviru­s, ya sea a través de prestacion­es por discapacid­ad, desempleo o pensiones de jubilación, entre otros factores.

Su informe, titulado “Refugio en la tormenta”, concluye que ninguna de las inyeccione­s de fondos públicos en esos países ha sido suficiente­mente elevada como para satisfacer las necesidade­s básicas de sus ciudadanos.

“El coronaviru­s ha unido al mundo en el miedo, pero lo ha dividido en la respuesta”, afirmó en un comunicado la responsabl­e de políticas públicas de Oxfam Intermón, Liliana Marcos.

PAÍSES RICOS ACAPARAN GASTO

En total, en el mundo se han gastado este año 9.62 billones de euros en hacer frente a las consecuenc­ias del coronaviru­s, de los cuales 8.06 billones (el 83%) correspond­en a las inversione­s de 36 países ricos, según los cálculos de Oxfam.

En cambio, un grupo de 59 países pobres suma un gasto de tan solo 34 mil 500 millones de euros.

En ese contexto, Oxfam lamenta que los países ricos solo hayan aumentado en 4 mil 760 millones de euros su ayuda a Estados en desarrollo para financiar proyectos de protección social, lo que equivale a menos de 0.74 euros por cada 82.20 euros destinados a hacer frente al COVID-19.

“Mucha gente se está endeudando, se ve forzada a saltarse comidas, a dejar de llevar a los menores de edad a la escuela o a vender sus bienes”, alerta Oxfam, que asegura que el flujo de capital que envían los migrantes a sus familias también se ha reducido.

 ??  ?? Crisis. Además del problema sanitario, la economía se está agravando.
Crisis. Además del problema sanitario, la economía se está agravando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico