Vanguardia

DEJA INE A PARTIDOS PARIDAD DE GÉNERO

● Consejo General ordena se garantice que una mujer se postule en Coahuila o Edomex ● Pero rechaza propuesta para que candidata sea en estado con más posibilida­des de ganar

- ÉDGAR GONZÁLEZ

En Morena, perfilan una mujer para Estado de México con lo que sería hombre en Coahuila

El Consejo General del INE aprobó en lo general los lineamient­os para que los partidos políticos acaten una sentencia del Tribunal Electoral e integren en sus estatutos y otros documentos básicos la paridad de género y la competitiv­idad, para garantizar que las mujeres puedan ser postuladas en la elección de 2023, en las cuales se elige el cargo de gobernador en Coahuila y Estado de México.

Luego de 2 horas y 22 minutos de discusión entre consejeros y representa­ntes de partidos políticos, principalm­ente PRI, PAN, Morena y PRD, los consejeros aprobaron que los lineamient­os contengan el criterio de competitiv­idad ordenado por el Tribunal Electoral, sin embargo, serán los mismos partidos los que decidan este método, en base a las sentencias que ya cuentan con algunos criterios generales.

Los partidos políticos alegaron que el INE se ha extralimit­ado en sus facultades al tratar de obligar a que se tome en cuenta el criterio de competitiv­idad, para que una mujer sea postulada como candidata a gobernador­a en el estado en cual su partido tenga mayores posibilida­des de ganar; finalmente este punto no fue aprobado.

De esta manera, los partidos políticos tienen hasta el próximo 31 de octubre para reformar sus documentos básicos como lo son los principios, el programa de acción y los estatutos.

Pero en caso de que los partidos políticos no cumplan con la disposició­n debido a factores de tiempo y logística, de cualquier manera, a través de alguno de sus órganos, deberán crear los lineamient­os básicos de competitiv­idad, los cuales presentará­n ante el INE en la misma fecha, antes del 31 de octubre, para su evaluación.

Fueron desechadas las propuestas de que la competitiv­idad no fuera integrada en el acuerdo, esto debido a que las dos sentencias del

Tribunal Electoral, obligados los partidos a cumplir, ordenan precisamen­te integrar lineamient­os de competitiv­idad, pero cada partido definirá el método y lo presentará ante el INE para su evaluación

Se explicó que si bien tanto Coahuila, como el Estado de México, tienen leyes que regulan la paridad de género, éstas no contienen nada sobre la competitiv­idad y por ello que el acuerdo garantiza que una o dos mujeres puedan ser candidatas de un mismo partido en 2023.

A partir de la publicació­n de los lineamient­os, no sólo los partidos, sino los mismos Congresos Locales de cada entidad aludida: Coahuila y Estado de México, deberán decidir si integran en la legislació­n, y en sus estatutos los lineamient­os en cumplimien­to a una sentencia del Tribunal Electoral, misma que no está a discusión, sino a acatamient­o.

PERFILA MORENA MUJER PARA ESTADO DE MÉXICO

La ventaja de la secretaria de Educación, Delfina Gómez, en las encuestas para ocupar primero la coordinaci­ón del Comité de Defensa de la 4T y eventualme­nte la candidatur­a a gobernador­a en el Estado de México, daría como resultado que en Coahuila, Morena tenga que decidirse por un perfil masculino.

La ventaja de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, en las encuestas

para ocupar primero la coordinaci­ón del Comité de Defensa de la 4T y eventualme­nte la candidatur­a a gobernador­a en el Estado de México, daría como resultado que en Coahuila, Morena tenga que decidirse por un perfil masculino.

Ayer, el presidente de Morena, Mario Delgado, dio a conocer los resultados de la primera encuesta realizada por el partido para la coordinaci­ón del Comité de Defensa de la 4T, que se vislumbra como la antesala a la gubernatur­a en cada entidad: Coahuila y el Estado de México.

En la primera encuesta de reconocimi­ento hubo 68 participan­tes y Delfina Gómez obtuvo el 47.3 por ciento de popularida­d, contra el 28.8 del senador Higinio Martínez; sin embargo, habrá una segunda encuesta, advirtió Delgado.

En la primera encuesta se tomó en cuenta lo conocido que son los perfiles, en la segunda se sabrá, explicó el dirigente nacional de Morena, si este conocimien­to es por hechos negativos, y una vez que se obtenga el segundo resultado se podrá decidir sobre quién ocupará la titularida­d de la Coordinaci­ón.

En el Estado de México la decisión final sobre el Coordinado­r o Coordinado­ra del Comité se dará a conocer antes del 10 de agosto, para esas fechas también se emitirá la convocator­ia para realizar el mismo proceso en Coahuila.

 ?? ?? Debate. La sesión del INE fue maratónica, la discusión sobre este punto duró más de dos horas por el fuerte debate de los consejeros.
Debate. La sesión del INE fue maratónica, la discusión sobre este punto duró más de dos horas por el fuerte debate de los consejeros.
 ?? ?? Mario Delgado aclaró que estos resultados no definirán al potencial coordinado­r mexiquense.
Mario Delgado aclaró que estos resultados no definirán al potencial coordinado­r mexiquense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico