Vanguardia

Impone Morena foros sobre reforma electoral

Destinarán un presupuest­o de 20 millones de pesos para el ejercicio que durará un mes donde debatirán 49 iniciativa­s

- EL UNIVERSAL

CDMX.- Con un costo de 20 millones de pesos y sin el apoyo de la oposición, la mayoría de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) usó su voto ponderado al interior de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para aprobar la realizació­n del parlamento abierto sobre la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante una reunión de la Jucopo realizada ayer, las bancadas del PRI, PAN, PRD y MC votaron en abstención, mientras que la coalición legislativ­a “Va por México” anunció que realizará sus propios foros en la materia, por lo que Morena y aliados irán con sus ponentes, y no habrá posturas a favor ni tampoco en contra.

El ejercicio se realizará del 26 de julio al 25 de agosto y, de acuerdo con el coordinado­r de los diputados de Morena, Ignacio Mier, se destinarán un presupuest­o de 20 millones de pesos. Una suma igual se dedicó al Parlamento sobre reforma eléctrica, misma que al final no fue aprobada.

“El formato es parecido, pero tiene una variación sustantiva con relación a la reforma eléctrica en que se fijaban posturas a favor y en contra. Aquí no, aquí es la exposición, la argumentac­ión y el debate con relación a las diferentes iniciativa­s agrupadas en los cuatro ejes temáticos”, informó Mier.

Explicó que en el parlamento se abordarán las propuestas incluidas en 49 iniciativa­s de todos los grupos parlamenta­rios, no sólo la que remitió el Presidente.

Por su parte, Luis Espinosa Cházaro, líder del PRD en San Lázaro, detalló: “Los integrante­s de ‘Va por México’ nos hemos abstenido hasta verificar que realmente sean foros de parlamento abierto, que realmente se discuta, que realmente se tome en cuenta lo que ahí se diga.

“Pero, además, vamos a realizar nosotros más foros para escuchar a los expertos. Nuestros foros serán en las mismas fechas, en paralelo”.

De acuerdo con el calendario,

habrá cuatro modalidade­s de parlamento; será a través de diálogos en la Jucopo, mesas en comisiones y debates en el Canal del Congreso. El 11 de julio se realizará la inauguraci­ón con los coordinado­res parlamenta­rios, entre otros.

Los temas serán: Sistema Electoral, Institucio­nes Electorale­s, Sistema de Partidos e Inclusión y Diversidad.

La clausura, propone el acuerdo, se llevará a cabo el 25 de agosto en una ceremonia encabezada por los integrante­s de la Jucopo.

 ?? ?? Exposición. Discutirán los temas: Sistema Electoral, Institucio­nes Electorale­s, Sistema de Partidos e Inclusión y Diversidad.
Exposición. Discutirán los temas: Sistema Electoral, Institucio­nes Electorale­s, Sistema de Partidos e Inclusión y Diversidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico