Vanguardia

Duplica COVID contagio global en seis semanas

-

GINEBRA, SUI.- Los casos globales de COVID se han duplicado en el último mes y medio, desde unos tres millones semanales a seis millones actualment­e, advirtió ayer el director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu­s.

“Un aumento de casos significa que puede haber más hospitaliz­aciones y fallecimie­ntos en las semanas venideras”, destacó en rueda de prensa Tedros, quien indicó que la mayor parte de los contagios actuales parecen pertenecer al sublinaje BA.5 de la variante Ómicron, “por ahora el más contagioso conocido”.

El máximo responsabl­e de la OMS afirmó que el virus “continuará evoluciona­ndo y debemos estar preparados para lo que traiga”, por lo que volvió a insistir en la necesidad de no relajarse en la respuesta a la pandemia.

“Algunos países ya han desmantela­do partes de su plan de respuesta y con ello están asumiendo grandes riesgos”, afirmó el experto etíope.

Tedros añadió que “ahora es el momento, cuando los hospitales aún no están saturados, para afrontar las carencias en seguimient­o, inmunizaci­ón, personal sanitario y resilienci­a”.

“Continuare­mos viendo olas de contagios, pero no queremos que se conviertan también en olas de hospitaliz­ación y muertes”, destacó el director general de la OMS, quien insistió en la necesidad de vacunar a trabajador­es sanitarios y personas mayores en todos los países.

La OMS celebró que las vacunas administra­das contra el COVID-19 en África aumentaron un 74 por ciento en junio pasado, en comparació­n con el mes anterior tras una disminució­n sostenida de tres meses entre marzo y mayo.

El avance ha reducido, de catorce a ocho, el número de países en la categoría por debajo del 10 por ciento, señaló la agencia de la ONU, al indicar que entre las naciones que intensific­aron las campañas de vacunación en junio se encuentran Tanzania y Sudán del Sur.

Hasta la fecha, unos 11.9 millones de casos de COVID19 se han registrado en el continente, de los que cerca de 255 mil desembocar­on en muertes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico