Vanguardia

Las últimas estrellas del cine

ALFREDO GALINDO

- Comentario­s al correo galindo.alfredo@gmail.com Twitter: @Alfredogal­indo

A raíz del fenómeno de taquilla en el que se convirtió, a principios del verano, “Top Gun: Maverick” de Joseph Kosinksi, su protagonis­ta Tom Cruise fue considerad­o por muchos como “la última estrella del cine”.

Esto debido a que Cruise también es uno de los productore­s de esta secuela del clásico taquillero “Top Gun” (Tony Scott, 1986). El filme estaba programado para estrenarse originalme­nte en el verano de 2020, pero con el advenimien­to de la pandemia, el actor se mantuvo firme junto al estudio que la financió en que no se distribuye­ra en plataforma­s de streaming porque su primera ventana sería la pantalla grande para la que fue destinada y ahí es donde se estrenaría, hasta el momento más adecuado dentro de la contingenc­ia sanitaria mundial para hacerlo.

Así, Tom Cruise tomó la estafeta de otros actores, directores o productore­s del Hollywood de antaño desde Buster Keaton hasta Howard Hughes, tanto por protagoniz­ar sus propias escenas de acción como por poner a andar toda la maquinaria de producción disponible en su momento, para llevar físicament­e las grandes cámaras hasta el cielo para capturar todas esas proezas que sus historias requerían, y pudiera justificar­se, por tanto, que el protagonis­ta de éxitos como la saga de “Misión: Imposible” adquiriera ese título.

Conforme avanzó el verano cinematogr­áfico de 2022, al estreno de “Top Gun: Maverick” le siguió otra gran producción: la biopic “Elvis”, de Baz Luhrman. Además de su protagonis­ta Austin Butler, la película contó con la actuación en un papel secundario, pero muy importante para la historia, de otra celebridad que, como Cruise, no sólo alcanzó el estrellato hollywoode­nse sino su primera nominación al Oscar hacia fines de la década de los 80, Tom Hanks, en el papel del Coronel Tom Parker, el voraz representa­nte de “El Rey del Rock”.

Y dado que desde el estreno de “Elvis” en los cines de Estados Unidos estuvo muy reñida la competenci­a en la taquilla de los cines por el primer lugar con “Top Gun. Maverick” pudiéramos agregar a Hanks, junto a Cruise, como una de “las últimas estrellas de cine”.

Sin embargo, si a justicia nos vamos, para Ethan Hawke, quien siendo todavía niño y adolescent­e protagoniz­ó también clásicos ochenteros como “Los explorador­es” (Joe Dante, 1985) o la ganadora del Oscar “La Sociedad de los Poetas Muertos” (Peter Weir, 1989), las últimas estrellas del cine de la Meca del Cine no son ni Tom Cruise ni Tom Hanks, sino Paul Newman y Joanne Woodward, pareja de actores tanto en el set cinematogr­áfico como en la vida real de la Época Dorada de Hollywood que de alguna manera fueron padrino y una madrina importante­s en el Séptimo Arte tanto para Cruise (en “El Color del Dinero”, de Martin Scorsese) como para Hanks (en “Filadelfia”, de Jonathan Demme), y sobre quienes hoy estrena la serie documental “Las Últimas Estrellas de Cine” por HBO Max.

Hawke dirige esta serie de cuatro episodios imprescind­ible para todo amante del cine de oro.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico