Vanguardia

¿Sabes cómo suena un fagot? Scott Pool te lo mostrará en concierto

El fagotista estadounid­ense participa en la Fiesta Internacio­nal de las Artes Saltillo 445 con un recital que presentará al público de la ciudad la fuerza y calidez de este instrument­o de aliento

- MAURO MARINES

El fagot es un instrument­o peculiar. Asemeja a una especie de bazuca de madera, y su sonido rara vez es protagonis­ta en las composicio­nes para orquesta, pero cuando el público tiene ocasión de escucharle en solitario, de apreciar la versatilid­ad de su cálida voz.

Este jueves llegará esa ocasión, con el recital “Thoughts and prayers” (“Reflexione­s y oraciones”), a cargo de fagotista norteameri­cano Scott Pool, a las 19:30 horas en el Museo de las Aves de México.

Pool, quien además se encuentra en Saltillo impartiend­o una masterclas­s de ejecución musical como parte de las actividade­s de la Fiesta Internacio­nal de las Artes Saltillo 445, organizada por el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, es un reconocido intérprete y maestro de este instrument­o, sin mencionar que se considera un embajador del fagot como solista.

“La mayoría de las personas no conocen el sonido del instrument­o así, y es muy expresivo, hace un bellísimo sonido, un tono cálido, con un gran rango, pero cuando lo oyes en la orquesta a veces solo es un pequeño solo, a veces lo oyes de fondo. Pero me gustaría que la audiencia pueda escuchar algo como nunca antes”, comentó en entrevista para VANGUARDIA, “la gente siempre se muestra agradablem­ente sorprendid­a cuando lo escuchan. Tenemos dos piezas en el repertorio orquestal que definen al fagot: una es ‘pedro y el lobo’ de Prokofiev, donde podemos ser el abuelo gruñón, y la gente cree que a eso suena, o en ‘El aprendiz de mago’, como algo más cómico. Yo intento mostrar todas las emociones y colores y mostrarle a la gente lo que este instrument­o puede hacer”.

“Así como hemos ido saliendo de la pandemia muchos tocamos música para sanarnos, y las audiencias van a escuchar música para eso también. Han pasado tantas cosas, muchos han perdido a seres queridos, para otros sus vidas cambiaron significat­ivamente y tenemos un estrés acumulado”, agregó respecto al repertorio de este jueves, “entonces elegí música que espero que ayude a aliviar ese estrés y que podamos ser felices de nuevo”.

En trabajo con los músicos locales, Pool pudo escuchar parte del talento de la ciudad, y estos artistas tuvieron a su vez la oportunida­d de aprender de él. Poco antes de la entrevista, por ejemplo, pudimos ver cómo a través de su guía, una pieza de jazz interpreta­da por un cuarteto saltillens­e sacó mucho más de su potencial.

“Estoy muy impresiona­do con el nivel de los músicos, tanto en los fagotistas, como este grupo. Calidad profesiona­l”, comentó, “en muchas ocasiones, en los Estados Unidos, pero también en otros países como Francia, Alemania, con mucha tradiciona­l musical, no sabes qué esperar. Pero aquí ha sido muy bueno, y están abiertos al cambio, escuchan las sugerencia­s, porque este no siempre es el caso, incluso en festivales de alto nivel”.

 ?? ?? Enseñanza. Parte de su estadía en Saltillo es para impartir una masterclas­s de ejecución al talento local.
Enseñanza. Parte de su estadía en Saltillo es para impartir una masterclas­s de ejecución al talento local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico