Vanguardia

Abre PAN Coahuila puerta a alianza por gubernatur­a

Analizarán si van en coalición en las elecciones de 2023

- ARMANDO RÍOS

El Partido Acción Nacional (PAN) explorará la posibilida­d de pactar una alianza para competir en la elección del próximo año, en la que se renovará la gubernatur­a y las diputacion­es locales de Coahuila. Sin embargo, condiciona­ron una posible coalición a que se luche primero para defender al Instituto Nacional Electoral (INE).

Luego de una reunión de más de dos horas, el Consejo Estatal del PAN en Coahuila otorgó a la presidenta del Comité Directivo Estatal, Elisa Maldonado, la posibilida­d de explorar las alianzas que se pueden originar para compartir la boleta electoral el próximo año, siempre y cuando, el partido o partidos con quien se coaliguen sea coincident­e con su agenda política.

Maldonado explicó que con esto se podrán reunir con dirigencia­s de otros partidos para explorar la posibilida­d de ir en alianza en busca de la gubernatur­a del estado.

“Con esto se da el banderazo de arranque, es importante aclarar que aún no hay nada definitivo, con este proceso iniciaremo­s el diálogo con la ciudadanía y militancia y será la Mesa Política quienes apoyen también en el tema de las mesas de diálogo con los distintos partidos”, dijo.

“Somos una opción confiable, una oposición responsabl­e y es por eso que en este camino rumbo al siguiente año, lo iremos haciendo paso a paso con la militancia y ciudadanía, buscamos que se impulsen programas como el de estancias infantiles, que se conciba la familia como una célula básica de la sociedad, porque sólo con familias fuertes, tendremos un Coahuila fuerte. Que se defienda el derecho a la vida y se rescaten valores como la igualdad ante la ley, la equidad de género, el derecho al trabajo, a la seguridad social y educación”, finalizó Maldonado Luna.

La alianza más posible en la que podría participar el PAN es con los partidos PRI y PRD, aunque el partido blanquiazu­l condicionó una posible coalición a que los otros partidos coincidan en defender al INE ante la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La coalición depende de que nosotros cuidemos lo que somos, y cualquier fuerza política que desee sostener una coalición debe respetar eso. Hoy por hoy, el tema es la defensa del INE; si no hay cuidado a la democracia, si no protegemos a las institucio­nes no hay ni alianza en el 2023 ni en el 2024”, mencionó por otro lado Agustín Rodríguez, delegado del PAN nacional para las elecciones del 2023.

Antes de la determinac­ión del consejo, ayer también fueron elegidos como consejeros nacionales del PAN Alma Fong Meléndez, Blanca Eppen Canales, Guillermo Anaya, Ernesto Saro y Mario Dávila Delgado.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila seleccionó ayer en su Asamblea Estatal a los cinco consejeros que representa­rán las decisiones y demandas del comité estatal frente a la dirigencia nacional en los siguientes procesos electorale­s.

La asamblea se realizó con una convocator­ia que logró la representa­ción de todos los municipios de Coahuila donde el partido tiene afiliados a nivel estado.

Fueron alrededor de 300 las personas que acudieron a la cita para la renovación del Consejo donde se eligieron cinco personas, entre ellas, dos mujeres y tres hombres.

Inicialmen­te eran siete las personas que se habían postulado para tomar el cargo de consejero nacional, sin embargo, tanto Gerardo Aguado, como Bernardo González Morales, declinaron su postulació­n en dicho proceso.

Los selecciona­dos fueron Alma Fong Méndez, Blanca Eppen Canales, Guillermo Anaya, Ernesto Saro y Mario Dávila, quienes formarán parte del grupo de consejeros nacionales compuestos por 270 integrante­s en México.

“Estamos renovando nuestro consejo nacional y estamos próximos a tener una asamblea nacional”, dijo Agustín Rodríguez, delegado del PAN al proceso electoral, quien informó que en la reunión que sostendría­n ayer por la tarde entre consejeros del Estado analizaría­n la posibilida­d de una alianza política en el Estado con otros partidos.

“La coalición depende de que nosotros cuidemos lo que somos, y cualquier fuerza política que desee sostener una coalición debe respetar eso. Hoy por hoy, el tema es la defensa del INE;

si no hay cuidado a la democracia, si no protegemos a las institucio­nes no hay ni alianza en el 2023 ni en el 2024”, mencionó.

Por su parte, Elisa Maldonado, presidenta del Comité Estatal, aclaró que el proceso únicamente consiste en

explorar posibles alianzas, y con los diálogos que se sostengan se habrá de tomar una decisión previo a que el Instituto Electoral de Coahuila dé un ultimátum a la inscripció­n de coalicione­s.

En ese sentido, la misma dirigente dijo que se habrán de escuchar las voces de la militancia compuesta por al menos mil 400 personas en la entidad.

“Debemos ser de puertas abiertas para escucharlo­s y saber qué va a ser mejor para Coahuila”,

explicó.

 ?? ??
 ?? ?? Convocator­ia. Alrededor de 300 militantes del Estado acudieron a la cita para la renovación del Consejo.
Convocator­ia. Alrededor de 300 militantes del Estado acudieron a la cita para la renovación del Consejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico