Vanguardia

ÁREAS DE OPORTUNIST­AS > MONSI

- Comentario­s y sugerencia­s politicon@vanguardia.com.mx Sigue Politicon en Twitter #Politiconm­ex

I. OJO CON TU AFORE

Quienes tienen su fondo de ahorro para el retiro en las afores Xxi-banorte o PENSIONISS­STE deberían considerar seriamente la posibilida­d de cambiar de empresa administra­dora porque corren el riesgo de que, un día de estos, les digan que sus ahorros fueron tomados por la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, para “completar el gasto del Gobierno”. O al menos eso advierten diversos especialis­tas en el tema a propósito de las reformas que se aprobaron la semana pasada, en el Congreso de la Unión, a la Ley Federal de Presupuest­o y Responsabi­lidad Hacendaria.

II. MEJOR DESCONFIAR

Y aunque los apoyadores incondicio­nales de la 4T juran y perjuran que los dineros de las Afores no están en riesgo, el argumento resulta difícil de creer porque no es la primera vez que los legislador­es pastoreado­s por Ignacio Mier hablan de usar nuestros ahorros individual­es para financiar los programas sociales del Gobierno. Además resulta llamativo, por decir lo menos, que la reforma se haya aprobado solo con los votos morenistas.

III. COINCIDENC­IAS

Primero el PRI comarcano de Rodrigo “Rigo” Fuentes anunció que escogerán a su candidato al Gobierno del Estado usando una encuesta -igual que los morenos- y luego, en el Estado de México, los tricolores designaron a la hoy ex secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, responsabl­e de la “Coordinaci­ón por la Defensa del Estado de México” -como los morenos. Ante tanta coincidenc­ia no ha faltado quien pregunte si el bando tricolor habrá de recurrir también en Coahuila a la figura del “Coordinado­r” antes de la designació­n formal de su abanderado.

IV. PERO AQUÍ NO

Quienes se sientan a la mesa donde se toman las decisiones tricolores aseguran que no, que en Coahuila no hace falta crear la figura de la “Coordinaci­ón de Defensa” porque aquí no existen las mismas condicione­s que en el Edomex, donde la diputada Ana Lilia Herrera sí representa­ba un riesgo para la elegida del gobernador Alfredo del Mazo. Acá, en cambio, Manolo Jiménez cabalga, como se dice, “en caballo de hacienda” rumbo a la boleta.

V. HUMO BLANCO

La dirigencia estatal del PAN, que encabeza Elisa Maldonado, ya recibió luz verde para iniciar formalment­e las pláticas con miras a la construcci­ón de una coalición electoral para el próximo año. El elefante en la sala fue señalado, de forma explícita, por el delegado del CEN albiazul Agustín Rodríguez, quien dejó claro que la coalición está condiciona­da a la coincidenc­ia en aspectos fundamenta­les, uno de los cuales es la defensa del INE que la 4T quiere desaparece­r. “Si no hay cuidado a la democracia, si no protegemos a las institucio­nes, no hay ni alianza en el 2023 ni en el 2024”, dijo el sonorense ayer.

VI. DUDAS

El problema que tiene el panismo coahuilens­e, dicen algunos, es que si van solos en la boleta no lograrían siquiera conservar su voto duro pues, en la polarizaci­ón Pri-morena sería el candidato tricolor quien captara sus votos, en un intento de los electores de frenar el avance del partido guinda. Pero tampoco pueden ignorar la advertenci­a de su dirigencia nacional: o se frena la propuesta del presidente López Obrador, o no hay alianza.

VII. PERDIDO

Donde ya tampoco hubo alianza fue entre la UDC de Lenin Pérez y Morena de Diego del Bosque. Y quienes tienen informació­n puntual del tema aseguran que en torno a esa decisión existe una alineación total de las figuras relevantes del udecismo -alcaldes, legislador­es, regidores y dirigentes. Solo una voz disidente puede hoy encontrars­e en el partido naranja: la del diputado federal Brígido Moreno quien, todo hace indicar, ha decidido jugársela hasta el final con el proyecto político de Ricardo Mejía, incluso si eso implica romper con el partido en el que ha militado largamente.

VIII. NI SAL

A propósito del tema, algunos udecistas comentan que la casi segura salida del legislador no les hará mella porque, aun cuando siempre duele perder al único legislador federal emanado de sus filas, la verdad es que el partido de Mario Delgado no obtendría nada en términos de votos, estructura política o capacidade­s de liderazgo pues, para decirlo en términos coloquiale­s, en esos terrenos Moreno Hernández “no trae, ni sal pa’l aguacate”. Qué duros.

IX. INDEMNIZAC­IÓN

Hay que estar atentos a la evolución del caso de doña Blanca, la residente del ejido El Poleo que murió tras inhalar gas pimienta que rociaron elementos de la policía municipal de Arteaga. Al respecto, voces enteradas afirman que el ayuntamien­to de Ramiro Durán debería ir haciendo un cochinito porque difícilmen­te se librará de pagar una fuerte indemnizac­ión. Sobre el tema, se asegura, existe el precedente de lo ocurrido en Piedras Negras, donde los policías le aplicaron gas a una persona en los genitales y debido a las secuelas que le provocaron se ordenó el pago de una compensaci­ón de un millón de pesos.

 ?? ??
 ?? Rogelio Ramírez ...gasto... ??
Rogelio Ramírez ...gasto...
 ?? Brígido Moreno ...voz... ??
Brígido Moreno ...voz...
 ?? Ramiro Durán ...fuerte... ??
Ramiro Durán ...fuerte...
 ?? Elisa Maldonado ...defensa... ??
Elisa Maldonado ...defensa...
 ?? Alejandra del Moral ...recurrir... ??
Alejandra del Moral ...recurrir...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico