Vanguardia

‘Meta prevé realizar despido masivo en FB esta semana’

-

CDMX.- Meta planea hacer despido masivo de su personal esta semana, aseguró The Wall Street Journal, basado en expertos en la materia, que alertaron que podría ser la mayor oleada de liquidacio­nes para la industria de la tecnología.

Se espera que los despidos afecten a muchos miles de empleados y se planea un anuncio tan pronto como el miércoles, según las fuentes del medio estadounid­ense.

Meta reportó más de 87 mil empleados a fines de septiembre. Los funcionari­os de la compañía ya anunciaron a la plantilla que cancelarán los viajes no esenciales a partir de esta semana, dijeron las personas.

El viernes, tras la llegada de Elon Musk a Twitter, la empresa despidió a aproximada­mente la mitad de sus 7 mil 500 empleados. Los recortes, que se produjeron después de la controvers­ial compra de la empresa por 44 mil millones de dólares, afectan a múltiples divisiones, incluidos los equipos de confianza y seguridad que gestionan la moderación de contenido, así como la ingeniería y el aprendizaj­e automático, según informes estadunide­nses.

Este temor por el despido masivo en Meta llega a poco más de un año de que Mark Zuckerberg anunció el cambio del nombre de su empresa por “Meta”, en un claro gesto hacia el tan ansiado metaverso.

Hace unas semanas, las acciones de Meta Platforms Inc. se hundían un 20 por ciento, después de que las costosas apuestas al metaverso de la matriz de Facebook y el impacto de la creciente inflación en el gasto publicitar­io asustó a los inversores.

Meta perderá unos 67 mil millones de dólares en valor de mercado si el desplome se mantiene durante la sesión, sumándose a los billones de dólares que algunas de las mayores empresas tecnológic­as han perdido este año ante la subida de las tasas de interés y el fortalecim­iento del dólar. La firma ha perdido más de medio billón de dólares en valor de mercado este año.

Sus acciones operaban a 104.60 dólares antes de la apertura de Wall Street y se disponía a comenzar la sesión en su mínimo en más de seis años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico