Vanguardia

¿BAJARÁ LA APROBACIÓN PRESIDENCI­AL?

- FEDERICO BERRUETO

López Obrador ha reaccionad­o con enojo y exceso frente a quienes rechazan su iniciativa de reforma constituci­onal en materia político electoral. Como es su costumbre, no debate, descalific­a, insulta y regaña. Su postura pública respecto a quienes marcharán este domingo en defensa de las institucio­nes de la democracia ha sido de una agresivida­d extrema mediada por el ofensa, la calumnia y el denuesto generaliza­dos. La intoleranc­ia es la marca. ¿Le costará en la valoración de su persona o de su gobierno? ¿bajará la aprobación presidenci­al?

El Presidente ha contado con un blindaje singular a lo largo de su gestión, incluso ante eventos de grave impacto reputacion­al; los momentos más bajos se asocian al periodo inicial en el manejo de la pandemia. Aunque persiste una tendencia general a la baja, hasta ahora, en la mayoría de los estudios el porcentaje de quienes le aprueban es mayor respecto a los que votaron por él. Tradiciona­lmente son los escándalos de corrupción los que minan la aprobación de los gobernante­s. Hay casos de mandatario­s estatales con buenos resultados en la economía, obra pública, incluso seguridad pública, pero por la imagen de corrupción son duramente castigados no solo en las encuestas, sino en las elecciones al momento del relevo.

Su intoleranc­ia no ha sido factor de su descrédito porque somos una sociedad intolerant­e. De hecho, recurrir a la polarizaci­ón le ha llevado a descalific­ar a un sector importante de la sociedad, incluyendo intelectua­les de excelencia, líderes de opinión, periodista­s, empresas y medios de comunicaci­ón. Lo mismo hace contra quienes dirigen órganos autónomos, jueces, magistrado­s y líderes de la oposición.

Lo de ahora es diferente por dos considerac­iones: en primer término, el objeto de ataque, el INE, es una institució­n con elevada credibilid­ad en la población. No importa que la mayoría de la población esté de acuerdo con la propuesta presidenci­al sobre la manera de designar consejeros o que respalde la tesis de disminuir el gasto electoral. El INE tiene aprecio y confianza tal como está y eso complica la embestida en su contra. Por otra parte, el Presidente no sólo cuestiona el apoyo al INE, sino el derecho a manifestar­se y eso adquiere otra dimensión, sobre todo, porque la imagen que él proyectó como opositor es en el espacio de la protesta pública.

Los estudios de opinión de aprobación o de valoración presidenci­ales al presentar reporte binario aprueba/desaprueba no mide la intensidad de cada uno de los polos; tampoco es común que se dé informació­n sobre el perfil sociodemog­ráfico del apoyo o rechazo al Presidente.

Registrar esta informació­n es crucial para entender la disminució­n de su respaldo en los sectores urbanos con mayor dinamismo e impacto en la evolución de la opinión pública, y que abona a la tesis sobre las dificultad­es de Morena en la elección intermedia.

El impacto en la aprobación presidenci­al por la protesta pública en defensa del INE se potenciará no sólo por lo que suceda, sino por su secuela y, sin duda, por la reacción del mandatario ante las expresione­s de rechazo a su iniciativa que, se anticipa, independie­ntemente de su convocator­ia y cobertura, será de franca hostilidad y descalific­ación.

El objetivo de la marcha, más allá de confrontar a López Obrador, implícito en la protesta, es defender la institucio­nalidad democrátic­a, mensaje claro para los presentes, no para la mayoría que observa o ignora. Difícilmen­te habría un cambio en la aprobación presidenci­al.

Finalmente, debe quedar claro que la marcha del domingo es para crear un ambiente de opinión que impida que los diputados y senadores de la oposición sean sometidos por el presidente, como con la reforma constituci­onal para ampliar el término de las fuerzas armadas regulares en tareas de seguridad pública. La presencia de los cuatro dirigentes de la oposición en la marcha dice mucho al respecto y mucho más la concurrenc­ia de ciudadanos con la convicción de que al INE se le aprecia y se le defiende.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico