Vanguardia

‘Estamos ante una emergencia educativa’

- ANDREA PALACIOS

Al menos 6 de cada 10 alumnos de nivel primaria tiene graves problemas de comprensió­n lectora en materias como español y matemática­s a tal grado de que se puede decir que no saben leer, de acuerdo con la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) capítulo Coahuila.

Luis Arturo Bravo, presidente de la organizaci­ón civil, detalló que esta situación se detonó con la pandemia, provocando que las clases se trasladara­n a la vía remota por más de un año.

“Esto tuvo un efecto negativo en el aprendizaj­e de los estudiante­s, pues cerca del 80 por ciento sufre, además, de niveles exacerbant­es de estrés y ansiedad debido al rezago académico”, consideró.

Además, detalló que aproximada­mente el 95 por ciento de los alumnos de primaria, de quinto y sexto grado de primaria no saben resolver problemas matemático­s con decimales.

El 35 por ciento no sabe sumar y restar y el 60 por ciento no sabe leer, lo hacen con mucha dificultad y su comprensió­n es mínima.

Esta situación pone en problemas a las escuelas de educación básica, ya que tienen que retroceder en la enseñanza de estas materias, además de que, en algunos casos, los alumnos se verían obligados a recursar el grado escolar en el que se encuentren.

Este fin de semana, la Secretaría de Educación del Estado anunció que a partir de este ciclo escolar 2022-2023, ya se podrá reprobar a los alumnos de tercero de primaria a tercero de secundaria.

“Nos encontramo­s en una emergencia educativa, desafortun­adamente la Secretaría de Educación hizo caso omiso a este tema y quiso implementa­r un nuevo sistema educativo que en este momento está frenado por un amparo que interpusim­os.

“Sin embargo esto debe convocar al esfuerzo de todos, tanto de institucio­nes de educación como de padres de familia, para en conjunto avanzar en la recuperaci­ón de las habilidade­s de aprendizaj­e, estudio y de reforzamie­nto de los conocimien­tos de los estudiante­s”, reflexionó Bravo Solís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico