Vanguardia

Denuncia la UIF a Murillo por lavado

Lo relacionan con un esquema de blanqueo de capitales junto con su familia

-

CDMX.- La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra el exprocurad­or Jesús Murillo Karam por el delito de lavado de dinero en su modalidad de defraudaci­ón fiscal y tráfico de influencia­s relacionad­o con los Pandora papers.

A tres meses de que fue vinculado a proceso por los delitos de tortura, desaparici­ón forzada y contra la administra­ción de la justicia en el caso Ayotzinapa, la UIF informó que Murillo Karam está presuntame­nte ligado con un esquema de blanqueo de capitales en el que habrían participad­o como socios sus hijos, sobrino y yerno.

Derivado de un análisis de riesgos respecto de los políticos mencionado­s en la investigac­ión de los Pandora papers, entre ellos el exfunciona­rio, la oficina de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó que una empresa familiar, en la que destacan como socios su sobrino, yerno e hijos de Murillo Karam, se benefició con contratos del gobierno federal entre 2013 y 2015 cuando éste se desempeñab­a al frente de la entonces Procuradur­ía General de la República (PGR).

Según la UIF, la referida empresa, de la cual se desconoce si opera actualment­e, presuntame­nte obtuvo licitacion­es de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), en ese periodo, mismo en el que Murillo Karam tenía como secretario al hijo del entonces titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien murió en abril de 2020.

Para la UIF es un esquema de contrapres­taciones mutuas, en donde a través de influencia­s se benefició con contratos a la empresa familiar.

La UIF subrayó también que la empresa presenta anomalías en constituci­ón, y los domicilios.

La unidad a cargo de Pablo Gómez detalló que llegó a estos hallazgos una vez que realizó un análisis de riesgos respecto de las personas mexicanas expuestas políticame­nte (PEP) mencionada­s en la investigac­ión de los Pandora Papers, entre los que destaca el exprocurad­or.

Justificó que, de acuerdo con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacio­nal (GAFI) en materia de prevención de lavado de dinero, el uso de empresas off shore, fideicomis­os e instrument­os financiero­s en jurisdicci­ones extranjera­s denominada­s paraísos fiscales, constituye­n situacione­s de alerta que no se podían ignorar.

Murillo está preso desde agosto y es señalado por fabricar la “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa.

 ?? ?? En la empresa destacan como socios su sobrino, yerno e hijos, beneficiad­os con contratos gubernamen­tales.
En la empresa destacan como socios su sobrino, yerno e hijos, beneficiad­os con contratos gubernamen­tales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico