Vanguardia

En dos semanas, noviembre acumula mil 052 asesinatos

Concentra Guanajuato el mayor número de homicidios

-

CDMX.- Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer una marcha para responder a la realizada el domingo contra su propuesta de reforma electoral, mil 052 personas fueron asesinadas en las primeras dos semanas de noviembre.

Lo anterior representa un promedio de 70 víctimas de homicidio doloso diarias en el País, en cifras preliminar­es, según las estadístic­as del reporte de este delito elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Sólo del 1 al 8 de noviembre, el País registró casi 600 homicidios dolosos, según cifras oficiales.

SEIS ENTIDADES, LAS MÁS VIOLENTAS

Las entidades más violentas en los últimos 15 días son: Guanajuato, con 120 asesinatos; Estados de México, 95; Baja California, 91; Michoacán, 83; Zacatecas, 74, y Jalisco con 69 casos.

A un mes de terminar el año, octubre es considerad­o el más violento, pues se contabiliz­aron un total de 2 mil 481 homicidios dolosos durante los 31 días que duró el mes, esto según datos del Gobierno federal.

Cabe destacar que enero a octubre de este año, suman al menos 5 mil 281 crímenes de extrema violencia en el País, de los cuales 433 fueron clasificad­os como masacres, reportó Causa en Común.

En su informe más reciente denominado “Galería del horror: atrocidade­s y eventos de alto impacto registrado­s en medios periodísti­cos”, la organizaci­ón encabezada por la activista María Elena Morera reveló que 17 atrocidade­s se cometen diariament­e en México, siendo la tortura la más recurrente, con mil 512 casos, seguido de la mutilación, descuartiz­amiento y destrucció­n de cadáveres, 710.

 ?? ?? Violencia. Durante el presente mes, se registra un promedio diario de 70 víctimas de homicidio doloso.
Violencia. Durante el presente mes, se registra un promedio diario de 70 víctimas de homicidio doloso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico