Vanguardia

Registran escuelas efecto dominó en delitos sexuales

- ARMANDO RÍOS

Algunas escuelas de Coahuila en las que se abrieron este año investigac­iones por delitos sexuales, registran más de un caso, como parte de un efecto dominó de violencia, en la mayoría de los casos contra alumnos menores de edad.

Luego de que VANGUARDIA dio a conocer que en este año la Fiscalía General del Estado ha iniciado indagatori­as en 23 institucio­nes educativas por incidencia­s de violencia sexual, la misma autoridad informó que, en un historial de cinco años, la cifra aumenta a 75 institucio­nes donde han sido denunciado­s este tipo de casos del 2017 a la fecha.

En estos casos se contabiliz­an 96 víctimas denunciant­es y uno de los datos más reveladore­s es que existen escuelas en las que las denuncias se han generado como un efecto dominó a partir de un caso, pues existen escuelas que tienen más de una denuncia.

Uno de los ejemplos es la escuela primaria Ignacio Allende, en Saltillo, y otra, la Secundaria 17 de Torreón, donde suman ocho y tres casos respectiva­mente a partir de una denuncia, solamente en este año.

También se dio a conocer que del total de las víctimas registrada­s en cinco años, únicamente cuatro de las personas eran mujeres mayores de edad.

De las 96 personas denunciant­es que no eran mayores de edad, el 22 por ciento son niños hombres y el resto eran niñas a partir de los 3 y hasta los 17 años.

A pesar del cuestionam­iento, la Fiscalía General del Estado no ha logrado indicar del total de los 75 casos, en cuántos se ha obtenido una sentencia; sin embargo, la sala penal del Poder Judicial reveló también recienteme­nte a VANGUARDIA que son 23 las indagatori­as de este tipo que han llegado a judicializ­arse.

A detalle, María Luisa Valencia, titular de la sala penal del Poder Judicial de Coahuila, informó que, del total de las causas penales, 13 de ellas están en trámite y 10 de los casos ya han sido concluidos con sentencias condenator­ias.

En ese sentido, la magistrada agregó que la condena más alta que se ha registrado es una de un procedimie­nto abreviado, donde al hombre le fueron impuestos 12 años de prisión, pero pueden llegar hasta 18 años, como un caso que ahora está por resolverse por violación impropia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico