Vanguardia

SE DISPARAN DETENCIONE­S DE MIGRANTES

El fin de semana arrestaron a mil 400 en fronteras de Coahuila Desde octubre han procesado a 72 mil en cruce Acuña-del Rio Con el fin al Título 42, estiman oleada de indocument­ados

- VANGUARDIA

Mientras la entrada de migrantes a México de manera irregular marcó récord el año pasado, se espera que en las próximas semanas se siga disparando la cifra ante la eventual eliminació­n del Título 42 en Estados Unidos. Ante esa situación, Texas busca enviar tanques de guerra a su frontera con México (que comparte con Coahuila en dos puertos), para frenar la llegada de indocument­ados a la zona.

Durante el fin de semana, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a mil 400 migrantes que cruzaron de manera ilegal por los puertos fronterizo­s de Coahuila: Piedras Negras-eagle Pass y Acuña-del Rio.

El departamen­to de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dio a conocer que, en lo que va del año fiscal que inició el pasado primero de octubre, han procesado a más de 72 mil personas por cruce ilegal, tan solo en el sector Del Rio.

Asimismo, estiman que en los próximos meses continuará el incremento en el número de procesos debido a que miles de venezolano­s, cubanos y nicaragüen­ses, principalm­ente, han tomado la ruta para cruzar de forma ilegal a Estados Unidos, a través de la frontera de Coahuila con Texas.

En cifras globales, sólo en octubre pasado hubo 230 mil arrestos en la frontera con México, con más de 78 mil 400 expulsione­s del territorio estadounid­ense, según cifras oficiales.

Ante esta situación, se dio a conocer que el gobierno de Texas busca enviar a 10 puntos de la frontera que comparte con México, tanques de guerra M113 para detener el flujo migratorio que se está viviendo en la zona, de acuerdo con documentos a los que tuvo acceso el medio estadounid­ense The Texas Tribune.

La semana pasada, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió al Departamen­to de Seguridad Pública y al Militar un oficio en el que les pide redoblar esfuerzos para combatir la migración ilegal, por lo que los tanques militares podrían ser enviados a la brevedad, sin que se detallen fechas y puntos en los que estarán.

“Hasta que el Congreso actúe o la Administra­ción Biden haga su trabajo constituci­onalmente requerido, los miembros de la Guardia y los soldados de Texas deben asumir la carga de asegurar la frontera (...) Les ordeno que utilicen todos los recursos y herramient­as disponible­s para evitar que los inmigrante­s intenten cruzar ilegalment­e, arrestar a los que cruzan ilegalment­e y devolverlo­s a la frontera, y arrestar a los delincuent­es que violan la ley de Texas”, escribió en la carta Abbott.

Ayer reforzó su mensaje y dijo que se seguirá haciendo todo para detener “las actividade­s ilegales en la frontera”.

Se espera que en las próximas semanas se incremente significat­ivamente la entrada irregular de migrantes a México, quienes posteriorm­ente llegarían a la frontera norte del país, ante la eventual eliminació­n en Estados Unidos del Título 42, el cual agiliza la deportació­n de migrantes.

Con el bloqueo del Título 42, los migrantes en la frontera sur de México esperan más oleadas de personas superiores a las de meses anteriores, con caravanas que buscarán llegar a Estados Unidos. Con informació­n de Josué Rodríguez y Agencias

TAPACHULA, CHIS.- El próximo fin del Título 42 en los Estados Unidos podría incentivar el flujo migratorio a la frontera sur de México, donde activistas y migrantes esperan un incremento de llegadas a la ciudad de Tapachula, en el límite con Guatemala.

Migrantes de Venezuela, Ecuador, El Salvador, Colombia y República Dominicana que están varados en el sur de México dijeron tener esperanza una semana después de que un juez estadounid­ense bloqueó el Título 42, que permite a EU deportar de forma inmediata a indocument­ados en la frontera.

Al respecto, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificac­ión Humana (CDH) en Chiapas, señaló que el cambio, que entra en vigor el 21 de diciembre, va a permitir la entrada y las solicitude­s de refugio de venezolano­s y de miles de personas de otras nacionalid­ades.

“Hay que recordar que, por una cuestión cultural, migrantes de todas las nacionalid­ades buscan llegar en diciembre a la frontera norte”, expuso.

 ?? ?? Los puertos fronterizo­s de Coahuila registran un aumento súbito en la llegada de migrantes, lo que a su vez incrementa las detencione­s.
Los puertos fronterizo­s de Coahuila registran un aumento súbito en la llegada de migrantes, lo que a su vez incrementa las detencione­s.
 ?? ?? Miles de migrantes permanecen en Tapachula.
Miles de migrantes permanecen en Tapachula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico