Vanguardia

Posponen cumbre de Alianza del Pacífico

Ante la ausencia del Presidente de Perú, el mandatario mexicano estudia otra reunión

-

CDMX.- La cumbre anual de la Alianza del Pacífico fue pospuesta. Desde la mañana de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que analizaba si aplazaba la reunión prevista en la Ciudad de México, ya que su homólogo peruano, Pedro Castillo, no podrá asistir “porque no le dieron permiso”.

“Es muy probable, voy a hacer unas consultas el día de hoy, que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico porque no le dieron permiso de asistir al presidente del Perú”, comentó en su conferenci­a de prensa matutina.

López Obrador dijo que “vamos a posponer o vamos a buscar otra opción”, entre las que consideró una visita oficial a Perú.

El mandatario dijo que no tiene sentido organizar una reunión sin el presidente peruano, puesto que la presidenci­a de la Alianza del Pacífico, que hoy ostenta México, tiene que ser cedida a Perú.

“Lo que sí no considero convenient­e es hacer una reunión sin que esté el presidente de Perú, que debe de recibir la estafeta (de la presidenci­a de la Alianza del Pacífico)”, señaló.

El Presidente de Perú solicitó permiso al Congreso de su país para asistir a la cumbre, pero el permiso le fue negado. Su homólogo mexicano contempla la posibilida­d de realizar la cumbre en Perú.

Además, López Obrador confirmó que mantendrá las reuniones bilaterale­s confirmada­s con el presidente de Chile, Gabriel Boric, el próximo jueves 24 de noviembre. Con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez, el próximo lunes 28 de noviembre, y con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aunque no dio detalles de su encuentro.

“Voy a tener reuniones bilaterale­s, sí viene el presidente de Chile, sí viene el presidente de Costa Rica, viene la presidenta de Honduras, pero no necesariam­ente a esta reunión de la Alianza del Pacífico”, dijo.

A esta cumbre entre los países de la Alianza del Pacífico, que se celebraría el próximo 25 de noviembre en la Ciudad de México, también estaban invitados los presidente­s de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Argentina, Alberto Fernández; y de Brasil, Lula da Silva; aunque no forman parte de la Alianza.

Sobre su participac­ión en reuniones bilaterale­s con los presidente­s de Brasil, Argentina, Ecuador y Colombia, López Obrador no dio detalles.

La Alianza del Pacífico nació como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú.

 ?? ?? Evento. López Obrador era el anfitrión y cedería la presidenci­a de la Alianza del Pacífico a Perú.
Evento. López Obrador era el anfitrión y cedería la presidenci­a de la Alianza del Pacífico a Perú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico