Vanguardia

ENERGÍA Y LOGÍSTICA, CLAVES EN NEARSHORIN­G

Para seguir atrayendo inversione­s, en medio de la ola de la relocaliza­ción, a México no le basta su cercanía con EU

- VANGUARDIA Con informació­n de Expansión y Reforma

México requerirá más que su cercanía con Estados Unidos para afianzarse dentro del nearshorin­g, coincidier­on especialis­tas, al apuntar que el tema energético y la conectivid­ad son claves para seguir atrayendo inversione­s.

Uno de ellos ha sido el energético, donde la Secretaría de Economía asegura que se trabajará para resolver el proceso de consultas en la materia, así como para generar las condicione­s para que las empresas tengan certeza.

Sin embargo, especialis­tas detectan otras áreas de oportunida­d con una importanci­a similar, como la infraestru­ctura y medios de transporte necesarios para la importació­n y exportació­n.

Para Carlos Zegarra, socio líder de management consulting en PWC México, el transporte es uno de los rubros donde las empresas buscan reducir costos mediante el nearshorin­g, por lo cual invertir en este campo resulta clave.

“Analizamos el costo promedio de la producción de la industria de manufactur­a en general en China y México, y si trasladas tu capacidad de manufactur­a para proveer a Estados Unidos, tienes una disminució­n promedio de 23% en costos de producción, por un menor costo de mano obra y aranceles”, explica.

En donde México tiene ventaja es en el salario promedio mensual de la manufactur­a, en el país es de 480 dólares al mes, mientras que en China, es de 840 dólares. Sin embargo, la infraestru­ctura logística y transporte que hay en China es mucho más eficiente.

EL ‘BOOM’ DE ESTE FENÓMENO

CBRE, la firma consultora en temas inmobiliar­ios, estima que el nearshorin­g concentró alrededor de 40% de la demanda de naves industrial­es al norte del país en el primer trimestre del año, cuando en años anteriores apenas era de un 15%.

Por ello, los especialis­tas coinciden en la necesidad de trabajar conjuntame­nte para atraer más empresas, e incluso crear una comisión dedicada al rubro.

Ayer, industrial­es del norte del país revelaron que los parques industrial­es se están quedando cortos ante la demanda.

A nivel nacional la demanda de naves industrial­es por “nearshorin­g” fue de 735 mil metros cuadrados en 2021, pero se espera que este año cierre con alrededor un millón 100 mil metros cuadrados, refirió Francisco Muñoz, vicepresid­ente ejecutivo de Industria y Logística en CBRE México, en entrevista con Reforma.

 ?? ?? Demanda. Algunos industrial­es del norte del país aseguran que los parques industrial­es están quedando cortos ante las necesidade­s.
Demanda. Algunos industrial­es del norte del país aseguran que los parques industrial­es están quedando cortos ante las necesidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico