Vanguardia

Queman piñata de Ken Salazar en la frontera

-

TIJUANA, BC.- Activistas y migrantes de la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, realizaron ayer la quema de una piñata simbólica del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a manera de protesta por “el intervenci­onismo” del Gobierno de Estados Unidos en México y las reformas migratoria­s “que han perjudicad­o” a las personas en tránsito, dijeron durante el acto.

Un grupo de aproximada­mente 50 personas arribó al mediodía a las inmediacio­nes del consulado de Estados Unidos en Tijuana, donde con pancartas y algunas consignas compartier­on su rechazo a estas medidas que, dicen, han repercutid­o en la frontera mexicana deteniendo mexicanos y teniendo a las autoridade­s mexicanas a su servicio.

Sergio Tamai, director de la organizaci­ón Ángeles Sin Fronteras, dijo que desde el año pasado advirtiero­n sobre lo dicho por Ken Salazar durante una visita a esta ciudad fronteriza, en la que mencionó la idea de poner “check points” (puntos de control) en Tijuana.

Acciones que como organizaci­ones le pidieron no ejecutara, mediante una serie de manifestac­iones.

“No sabemos qué acuerdos tienen entre gobiernos, nosotros no nos metemos, pero somos la voz del pueblo, y ahora vemos que ellos (el Gobierno estadounid­ense) tienen a la Guardia Nacional a su disposició­n, también deteniendo mexicanos sin distinción, como si fuéramos su patio trasero, que no lo somos”, dijo.

El activista condenó el hecho de que Salazar esté realizando este tipo de acciones y manifestac­iones en el país, pues dijo que “él no es autoridad en México y tiene que respetar”, y advirtió que de no hacerlo ellos van a convocar a “un levantamie­nto pacífico del pueblo” para impedir ese intervenci­onismo.

Por su parte, Hugo Castro, director de Coalición S.O.S Migrantes, dijo que la protesta también fue para denunciar la falta de políticas migratoria­s humanitari­as en Estados Unidos y los acuerdos “inhumanos” que se han hecho entre ambos países, sobre todo con esas medidas de retornar a este país a aquellos que estaban en búsqueda del asilo.

 ?? ?? Migrantes y activistas protestaro­n contra “el intervenci­onismo” del Gobierno de Estados Unidos en México y las reformas migratoria­s.
Migrantes y activistas protestaro­n contra “el intervenci­onismo” del Gobierno de Estados Unidos en México y las reformas migratoria­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico