Vanguardia

Se terminará de pagar deuda entre 2043 y 2048: Sefin

- ERNESTO ACOSTA SOSA

Coahuila terminará de pagar la megadeuda entre 2043 y 2048, informó Blas Flores, secretario de Finanzas, al señalar que el Gobierno del Estado tramita ante la Secretaría de Hacienda un crédito por aproximada­mente 800 millones de pesos (mdp) para cubrir sueldos y prestacion­es de fin de año de los burócratas estatales.

Esto se debe, explicó, a que el Gobierno Federal recortó más de mil 600 mdp a Coahuila en el transcurso del año. La recaudació­n federal participab­le disminuyó y, aunque Coahuila aporta mucho, otros estados no tienen buenos números, de manera que bajó la mezcla a distribuir.

“Hicimos una petición a Hacienda y esperamos tener datos positivos. Todo depende de los flujos que tiene Hacienda, nosotros no ponemos el importe, pero en años anteriores eran hasta como 800 millones, son dos o tres años que no lo han dado”, dijo en su comparecen­cia en el Congreso del Estado.

Durante el 2018, explicó, se reestructu­ró el pago de la deuda, con mejores tasas con vencimient­os a 27 años, y prácticame­nte transcurri­eron 5 años.

“Son deudas de largo plazo, donde los esquemas en un principio son amortizaci­ones de capital muy pequeñas y van incrementá­ndose a medida que transcurre el tiempo, tienen su vigencia y su término.

“Hemos estado cumpliendo puntualmen­te con los pagos de la amortizaci­ón y el pago de intereses. Tenemos al 23 de noviembre cinco créditos: dos de Multiva, uno de Banorte y dos de Banobras, por un saldo de 36 mil 293.6 mdp”, afirmó Flores.

Los préstamos de Multiva deberán liquidarse en 2048, el de Banorte en 2043 y los de Banobras en 2038 y 2043.

“De largo plazo, no se tiene contemplad­o pedir ni un centavo, pero podríamos pedir hasta un 5 por ciento de los ingresos de libre disposició­n, prácticame­nte hasta mil 500 mdp”.

Flores explicó que este año se ahorraron 250 mdp en pago por intereses, mediante la aplicación de instrument­os financiero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico