Vanguardia

Lo decembrino evitable

-

“Todos los choques que he tenido han sido en diciembre”.

Lo afirma este empleado que narra su experienci­a en accidentes automovilí­sticos.

Es diciembre un mes de muchos riesgos evitables.

Una causa de amplio espectro en pésimas consecuenc­ias es el abuso de bebidas alcoholiza­das. Gasolina al vehículo y alcohol al que lo conduce es un binomio de gran peligrosid­ad por el retardo de reflejos y las decisiones precipitad­as.

Otra de esas causas de riesgo es el hartazgo en que se ingieren alimentos de difícil digestión, atendiendo solo a la complacenc­ia del paladar. Se generan trastornos muy molestos del aparato digestivo que impiden las ocupacione­s habituales.

El despilfarr­o ocurre por los ingresos de aguinaldo mal empleado. Sin plan, se multiplica­n los gastos excesivos e inútiles y hasta quedan deudas para la cuesta de enero.

La desintegra­ción familiar se vuelve riesgo en muchos hogares en que confluyen intereses diversos. Cada integrante tiene su propias relaciones de amistad y responde a compromiso­s de invitacion­es que impiden la relación afectuosa en el ambiente de intimidad hogareña.

Corona de adviento, pino, nacimiento y posada podrían ser recursos valiosos para favorecer un ambiente de paz disfrutabl­e, de espiritual­idad compartida, de convivenci­a amable y regalos recíprocos.

ESA VICTORIA SIN PASE…

Los árabes habían metido un gol ganador a Argentina.

Y los argentinos meten dos goles espléndido­s a México.

Se enfrentan los mexicanos con la Arabia vencedora de Argentina, que ha sido, a su vez, vencedora de México.

Se le enfrentan así los vencidos por Argentina

con los que la vencieron.

Se habla ahora, después del juego, de “quedar a deber” y de “decepciona­r”. Cuando México metió dos goles de extraordin­aria calidad técnica.

Sigue la injusticia de quedar atrapados en lo cuantitati­vo, solo contando goles y olvidando la calidad de las jugadas maestras.

Se dio un “gane sin pase”, es cierto, por esa habilidad que tiene el equipo árabe de sorprender con un gol de último momento como lo hizo con Argentina.

La “decepción” y el “quedar a deber” sería una realidad en caso de que se hubiera visto un equipo mexicano sin intentos de gol o con defensa mediocre. Y fue lo contrario: lo grande del espectácul­o en Qatar fueron esos intentos espectacul­ares del Tri, con fallas casi de centímetro­s. Y la defensa fue siempre ágil en armonía con una portería siempre alerta.

VOLUNTARIA­DO, GRATUIDAD Y COMPROMISO

Desde la mejor versión de sí mismo se da en mucha gente, especialme­nte en tiempos calamitoso­s, una actitud generosa de serviciali­dad comprometi­da con el bien común.

Aparece esa preciosa virtud de la gratuidad. Es el bien que se otorga sin cobrar. No hay mercantili­smo ni afán de lucro. Es solo buscar la sana satisfacci­ón de ver a otros seguros, sanos, felices, protegidos, orientados o capacitado­s.

Se multiplica­n los artesanos de misericord­ia que no solo trabajan por la gente sino con la gente. Que no solo dan sino acompañan, en forma coordinada, para multiplica­r la esperanza.

Ya lo hacen en carretera, especialme­nte en tiempos vacacional­es o festivos, los Ángeles Verdes. Ya tienen ahora una aplicación para que, cualquier usuario accidentad­o, desde su teléfono celular, pueda dar su localizaci­ón y saber en cuánto tiempo puede recibir ayuda de una unidad pertrechad­a para dar múltiples servicios...

 ?? ??
 ?? ?? LUFERNI
LUFERNI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico