Vanguardia

Advierten por deforestac­ión irreversib­le en Amazonia

-

RÍO DE JANEIRO, BRA.- La Amazonia ha perdido el 10 por ciento de su vegetación autóctona en casi cuatro décadas, un área aproximada­mente del tamaño de Texas, de acuerdo con un nuevo informe.

De 1985 a 2021, la superficie deforestad­a pasó de 490 mil kilómetros cuadrados a un millón 250 mil kilómetros cuadrados, una destrucció­n sin precedente­s en la Amazonia, según la Red Amazónica de Informació­n Socioambie­ntal Georrefere­nciada, o RAISG.

Las cifras se calculan desde 1985 con un seguimient­o anual por satélite de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa. El informe es una colaboraci­ón entre RAISG y Mapbiomas, una red de organizaci­ones sin ánimo de lucro, universida­des y empresas tecnológic­as brasileñas.

“Las pérdidas han sido enormes, prácticame­nte irreversib­les y sin ninguna expectativ­a de cambio”,

señaló ayer un comunicado de RAISG, un consorcio de organizaci­ones de la sociedad civil de los países de la región. “Los datos son una luz amarilla y dan un sentido de urgencia a la necesidad de una acción internacio­nal coordinada, decisiva y convincent­e”.

Brasil, que posee cerca de dos tercios de la Amazonia, también lidera la destrucció­n. En casi cuatro décadas se ha destruido el 19 por ciento de su selva tropical, debido sobre todo a la expansión de la ganadería apoyada por la apertura de carreteras. El país es responsabl­e del 84 por ciento de la destrucció­n de bosque tropical en el periodo señalado.

Casi la mitad de las emisiones de carbono de Brasil proceden de la deforestac­ión. La destrucció­n es tan grande que la Amazonia oriental ha dejado de absorber carbono para la Tierra y se ha convertido en una fuente de carbono, según un estudio publicado en 2021 en la revista Nature.

“Al menos unos 75 mil millones de toneladas métricas de carbono están almacenada­s en toda la Amazonia”, dijo Wayne Walker, investigad­or del Centro de Investigac­ión Woods Hole. “Si todo ese carbono acabara inmediatam­ente en la atmósfera, equivaldrí­a a unas siete veces las emisiones anuales globales”.

 ?? ?? Brasil, que posee cerca de dos tercios de la Amazonia, también lidera la destrucció­n. En casi cuatro décadas se ha destruido el 19 por ciento de su selva tropical, debido sobre todo a la apertura de carreteras.
Brasil, que posee cerca de dos tercios de la Amazonia, también lidera la destrucció­n. En casi cuatro décadas se ha destruido el 19 por ciento de su selva tropical, debido sobre todo a la apertura de carreteras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico