Vanguardia

‘Aumento al mínimo impactaría cuotas’

- REBECA RAMÍREZ

En el caso de las deudas el impacto del aumento en el salario mínimo solo afectaría a los créditos del Infonavit contratado en veces salarios mínimos que son los menos, aunque el sector patronal si señaló del aumento que tendrán las cuotas obrero-patronales ante el IMSS.

El director del Instituto de Estudios Empresaria­les Coahuila Sureste (IEECS), Antonio Serrano Camarena, destacó que en el caso de las deudas no tiene un impacto, salvo en los créditos de vivienda que estén en veces salarios mínimos, aunque añadió que el Infonavit está buscando que los que quedan pasen a pesos.

Aunque también lo resentirán las cuotas obrero-patronales, ante el aumento que presenta el ingreso de estos trabajador­es, recordó que éstas son tripartita­s, es decir hay una aportación del patrón, del trabajador y del gobierno, por lo que se divide ese impacto entre los tres de acuerdo a su aportación.

Asimismo comentó que en el caso de los negocios, que pagan al trabajador pagan el mínimo y dependiend­o de las ventas que realizan lo complement­en con el pago de comisiones, serán las que más resentirán el aumento al salario mínimo.

“No solo los patrones van a ver ese aumento, muchos negocios se van a ir a la informalid­ad porque no hay manera de aguantar un aumento del 20% y menos ahorita”, indicó.

Aunque añadió que en el país el 38.1% de la fuerza laboral gana hasta un salario mínimo y mas de la mitad se ubican de la Ciudad de México hacía abajo, no el norte, de hecho dijo que Coahuila estaban entre los tres estados donde menos se gana el mínimo.

 ?? ?? Señalan que los negocios se van a ir a la informalid­ad por el aumento.
Señalan que los negocios se van a ir a la informalid­ad por el aumento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico