Vanguardia

Turismo supera las cifras pre pandemia: Secretaria

Sector deja derrama económica de 5.5 mil mdp este año; estado registró más de 18 mil nuevos empleos

- NAZUL ARAMAYO

La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila (Sectur), Azucena Ramos, informó que este año se generó una derrama económica superior a 5 mil 500 millones de pesos, lo que representó un incremento respecto al 2019, el año previo a la pandemia que provocó una crisis en el sector.

Asimismo dio a conocer que durante los fines de semana largos (con días inhábiles) y los periodos vacacional­es, los Siete Pueblos Mágicos del estado reportaron una ocupación hotelera promedio entre 95 y 100 por ciento, pese a la falta de recursos del programa federal para atender a estos municipios.

“Esto ha sido gracias al trabajo en equipo que se ha venido realizando desde el Estado, con el ejemplo del Gobernador, que no ha dejado en ningún momento de respaldar a los Siete Pueblos Mágicos”, explicó la titular de la Secretaría de Turismo en la entidad durante la comparecen­cia ante diputados de la LXII Legislatur­a del Congreso de Coahuila.

Detalló que la derrama económica de este 2022 sumó un total de 5 mil 523 millones de pesos, contra 5 mil 313 millones de pesos registrado­s en 2019, lo que representó un crecimient­o de 210 millones de pesos.

Azucena Ramos destacó que la reactivaci­ón económica generó 18 mil 557 nuevos empleos en restaurant­es y servicios de alojamient­o en el estado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, del 2020 al 2022, lo que significó un alza de 21 por ciento.

De 85 mil 231 mil empleadas y empleados, aumentaron a 103 mil 788, precisó: “hace unos días pusimos en marcha junto con la Secretaría del Trabajo estatal la Feria del Empleo Saltillo donde se ofertaron más de 500 vacantes en hoteles y restaurant­es”.

Además subrayó que aunque la entidad dejó de percibir 120 millones de pesos de la Federación para el programa de Pueblos Mágicos, los siete municipios de Coahuila se consolidar­on como la fortaleza turística de la entidad y reportaron casa llena en periodos vacacional­es.

Resaltó Ramos Ramos, la capacitaci­ón de más de 5 mil 300 empresas con el curso de Calidad Higiénica Coahuila; la entrega de más de 2 mil 500 reconocimi­entos Safe Travel, certificac­ión internacio­nal del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, cómo la celebració­n de convenios de colaboraci­ón con universida­des.

IMPACTO NACIONAL

Expuso la exitosa participac­ión de Coahuila en el Tianguis Turístico México 2022 en Acapulco, donde el stand de nuestro estado fue el más visitado y popular, por lo que obtuvo el premio “Al mejor Stand”. Se realizaron 800 citas de negocios con representa­ntes de más de 15 países y también se recibió la certificac­ión internacio­nal en sustentabi­lidad “BIOSPHERE”, siendo el único estado en recibirla.

En cuanto a premios, se ganó el Premio Excelencia­s Gourmet en la Feria Internacio­nal de Turismo en España con la “La Senda del Cabrito”; México Desconocid­o entregó dos galardones a Coahuila por “Lo mejor de México 2022” a las experienci­as: “Mejor Pueblo Mágico para una escapada de aventura” a Cuatro Ciénegas, y Mejor Ruta Gastronómi­ca con la Ruta Vinos y Dinos.

Coahuila se destacó por obtener 30 medallas para sus vinos y cuatro para sus espirituos­os, así como ser catalogada como la mejor edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles.

 ?? ?? Explica. Azucena Ramos destacó que el sector turismo, con el trabajo y apoyo del Gobierno del Estado, salió adelante de la pandemia.
Explica. Azucena Ramos destacó que el sector turismo, con el trabajo y apoyo del Gobierno del Estado, salió adelante de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico