Vanguardia

Toman estafeta de su madre y siguen buscando a su papá

Lizeth, junto con su hermana y cuñado, sigue buscando a su padre; quien habría sido víctima de policías

- LIDIET MEXICANO

MONCLOVA, COAH.- Gersain Cardona Martínez es una de las tantas personas que desapareci­eron durante la época de más violencia en el estado de Coahuila, aun así desde aquel 22 de marzo de 2009 que fue visto por última vez, y hasta el día de hoy, sus hijas le continúan buscando en este territorio.

Era oriundo de la Ciudad de México, comerciant­e, vendía pinturas por cambaceo.

Fue a inicios del año que tomó la decisión de trabajar en este estado del norte y en marzo partió junto a otras once personas a bordo de dos unidades tipo combi, donde llevaban sus productos para vender.

Después de un largo viaje, las camionetas se trasladaro­n a Piedras Negras, decidieron descansar a bordo de la unidad en una gasolinera ubicada sobre una carretera,

de ahí unos policías los levantaron a todos, aseguró su hija Lizeth Martínez.

“Tenía 36 años, muy joven, una edad productiva, supuestame­nte la Policía de Caminos de Piedras Negras los levantó en la gasolinera del entronque, entonces creemos que por la colusión de entre los malos y la Policía y además las mismas autoridade­s, una colisión entre ambas autoridade­s y los malos”, dijo.

Lizeth dijo que su madre María Demetria Martínez le buscó por años y murió en el intento de encontrar a su compañero de vida.

“Actualment­e lo buscamos mi cuñado, mi hermana y yo, a raíz de la búsqueda de la desaparici­ón de la esperanza y desesperan­za; (su madre) pues tuvo complicaci­ones en su enfermedad y falleció en 2016, ya que tenía diabetes.

“Estamos haciendo todo lo posible por encontrarl­o, tanto en vida como en las fosas comunes,

queremos ser parte de las brigadas que se están haciendo a nivel nacional para la búsqueda en vida o campo”.

COLABORA EN EXHUMACION­ES

Ella es estudiante y trabaja por temporadas, por acudir a las exhumacion­es ha cambiado su estilo de vida.

“Desde los 15 años he tenido que ver este cambio muy radical”, comentó la joven.

Por ahora colabora con el Centro Regional de Identifica­ción Humana en las exhumacion­es masivas que se hacen en panteones de las regiones de Coahuila, ahora estan apoyando a arqueólogo­s y ya tiene conocimien­to de lo que implica un cuerpo, los nombres de los huesos.

“Como familiares se van con esperanza de que a lo mejor no pienso que sea mi papá el que esté ahí, si lo sacaron por que eso nos podría dañar emocionalm­ente, pero sí pensamos que si esas personas van a regresar a su casa en algún momento, el que lleguen a identifica­rlos puedan regresar a su casa”, concluyó.

 ?? ?? Petición. Lizeth Martínez no baja los brazos en la búsqueda de su padre, quien desapareci­ó desde 2009.
Petición. Lizeth Martínez no baja los brazos en la búsqueda de su padre, quien desapareci­ó desde 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico