Vanguardia

‘Las nadadoras’ e historias de Navidad

ALFREDO GALINDO

-

Un par de semanas después del estreno por Amazon Prime Video de “La caída”, de Lucía Puenzo, Netflix estrenó otra muy recomendab­le cinta de ficción basada en una historia real sobre unas nadadoras.

El filme en cuestión se titula “Las nadadoras”, es de la autoría de la cineasta británica Sally El Hosaini, y cuenta la historia de dos hermanas, Yusra (Nathalie Issa) y Sarah Mardini (Manal Issa), quienes en su natal Siria son nadadoras con sueños de llegar a los Juegos Olímpicos, pero a partir de la revolución iniciada en el año 2011 ven como única forma de hacer realidad sus sueños escapar de su país en una peligrosa travesía para llegar como inmigrante­s en compañía de uno de sus primos hasta Europa y poder así participar en las Olimpiadas de Río en el 2016.

“Las nadadoras” se estrenó en el pasado Festival Internacio­nal de Cine de Toronto y se llevó una ovación de pie de parte del público puesto que, como sucedió con la proyección de “La caída” en Morelia, conecta con audiencias que, aunque diversas, comparten historias universale­s y no limitadas al género femenino sino a seres humanos que se ven forzados a enfrentar a la adversidad para alcanzar sus metas.

Por otro lado, siguiendo con los estrenos recientes en plataforma­s de streaming, los últimos quince días, al igual que el estreno de “Spirited: El Espiritu de las Fiestas”, de Apple TV, tanto HBO Max como la misma Netflix integraron a sus respectivo­s catálogos un par de películas que de alguna forma retoman historias y creadores que han hecho su propia historia en películas relacionad­as a la Navidad y la familia.

La primera de ellas es “Una historia de Navidad” (“A Christmas Story Christmas”), que conservand­o la esencia de la original de 1983 dirigida por Bob Clark y que más que en cines se hizo un clásico de culto a partir de su estreno en cable a mediados de los años 80 donde el protagonis­ta infantil, Ralphie (Peter Billingsle­y), ha crecido, y en diciembre de 1973, ya como padre de familia, a raíz de la muerte de su padre tiene que regresar con los suyos a darle el último adiós al patriarca de la familia, reencontra­rse con viejos amigos, pero también darles a sus hijos una navidad tan especial como la que vivió de niño, siendo de las pocas caras nuevas la de Julie Hagerty, de la saga de comedias ochenteras de “¿Y … dónde está el piloto?”, en lugar de la actriz Melinda Dillon que interpreta­ba a la original. Dirige Clay Kaytis.

La segunda es “El diario de Noel” (“Noel´s Diary”), la cual protagoniz­a Justin Hartley (de las series “This is Us” y “Smallville”) interpreta­ndo a un exitoso novelista de nombre Jacob Turner que en su caso se ve prácticame­nte obligado a regresar a la casa de sus padres a raíz de la muerte de su madre para en medio de la limpia de la casa de su infancia recibir la inesperada visita de una joven de nombre Rachel (Barret Doos) pero también la necesidad de enfrentar a su padre (James Remar), con quien no ha tenido relación desde que los abandonó a él y a su madre 35 años antes. Lo que suena como un drama tremendist­a tiene la fortuna de contar con la mano en el guion y la dirección de Charles Shyer (“¿Quién llamó a la cigüeña?”; “El padre de la novia”) y presencias como la de Bonnie Bedelia (“Duro de Matar”).

Comentario­s a: galindo.alfredo@gmail.com; Twitter: @Alfredogal­indo

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico