Vanguardia

¿Qué hacemos los ancianos?

DONA WISEMAN

-

le anciano no es necesario una persona viejita, aunque los viejitos tienden a ser ancianos. Un anciano es una mujer, o un hombre, que tiene mucha vida vivida, que ha logrado pasar por las etapas, y, aunque le falte mucho por vivir aún, tiene una gran sabiduría que puede aportar a otros, especialme­nte a los más jóvenes.

Para las mujeres, se marca el ser anciana al cumplir 52 años, y/o cuando se retire la menstruaci­ón y ya hay nietos, esos retoños que nos dicen que nuestros años de ser madre han concluido de cierta manera. A esa edad me hice un tatuaje especial, un símbolo de protección y poder femenino, para recordarme (en ese año nacieron mis primeros nietos) que siempre seré una mujer con poder y que conforme más atención le pongo a la vida, más sabiduría tendría para compartir.

El fin de semana pasado, en un ejercicio de movimiento auténtico (explicacio­nes e informes por inbox), una mujer hermosa, con cabello largo y canoso, se pasó un buen rato caminando en círculos entorno a una “pareja” que estaba sentada en el suelo. En un momento preciso, la mujer se detuvo y con su espalda a la pareja extendió sus brazos en un gesto que interpreté como protección. Lo que vi fue a los ancianos de todo el mundo protegiend­o la gestión de la vida de los más jóvenes, de los que vienen detrás de nosotros. Proteger, sin interferir, sin juzgar, sin dar instruccio­nes, casi sin mirar. Nos vi (a los ancianos) cuidando la libertad, esa libertad que, si tuvimos suerte, hemos conquistad­o nosotros a pulso. Nos vi cuidando la libertad de los demás de crecer y vivir. Y me gustó.

Nos vi cuidando la libertad de los demás de crecer y vivir. Y me gustó”.

Dona Wiseman, terapeuta y actriz.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico