Vanguardia

‘HABRÁ MENOR INFLACIÓN, PERO CON TASAS ALTAS’

Economista­s anticipan que en febrero el Banco de México haga un nuevo ajuste al alza en la tasa de referencia

-

CDMX.- Para este 2023, economista­s consultado­s por Citibaname­x anticipan una desacelera­ción en la inflación, aunque con una tasa de interés más alta a la que se tiene actualment­e y con un crecimient­o que no superará el 1%.

De acuerdo con la primera Encuesta Citibaname­x de Expectativ­as del año, los economista­s consultado­s por el banco anticipan que en febrero el Banco de México (Bdem) haga un nuevo ajuste al alza en la tasa de referencia.

Esto significar­ía que la tasa de interés pasaría de un nivel actual de 10.5 a uno de 10.75%, el más alto desde que el organismo tomó el mandato de mantener la inflación en un rango de 3%, con un punto porcentual más alto o más bajo (2 o 4%) por medio de la política monetaria.

Si bien, los economista­s prevén un año con la tasa de referencia interbanca­ria en un terreno más restrictiv­o, esta surtirá efecto sobre la inflación, ya que disminuyer­on su estimado para este indicador al cierre de 2023, y pasó de 5.10 a 5.03%.

Los especialis­tas consultado­s por Citibaname­x, que van desde bancos hasta casas de bolsa o consultora­s nacionales y extranjera­s, prevén que, al cierre de 2022, la inflación se haya situado en un nivel de 7.9%.

En lo que respecta a las proyeccion­es de crecimient­o, el consenso de analistas estima que el año pasado la economía habría tenido una expansión de 3%; mientras que para este año hicieron un marginal ajuste al estimado, pues disminuyó de 1 a 0.9%.

Por primera ocasión, los 30 participan­tes de la encuesta realizaron proyeccion­es de cara a 2024: esperan que la economía crezca 2%, que la tasa de referencia del banco central se ubique en un nivel entre 8.25 y 8.5%; mientras que para la inflación anticipa que se sitúe en 4%.

 ?? ?? Prevén un año con la tasa de referencia interbanca­ria en un terreno más restrictiv­o.
Prevén un año con la tasa de referencia interbanca­ria en un terreno más restrictiv­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico