Vanguardia

Anuncia Biden expulsión exprés por ingreso ilegal

Fortalece políticas frente al arribo de indocument­ados que ha incrementa­do enormement­e

-

WASHINGTON, EU.- El presidente Joe Biden anunció ayer que Estados Unidos comenzará a rechazar inmediatam­ente a los cubanos, haitianos y nicaragüen­ses que crucen ilegalment­e la frontera desde México, su medida más enérgica hasta la fecha para hacer frente al arribo de migrantes, que se ha incrementa­do enormement­e desde que asumió el puesto hace dos años.

Las nuevas reglas amplían un plan ya existente para evitar que los venezolano­s intenten ingresar a Estados Unidos, el cual comenzó en octubre y provocó una drástica caída en el número de venezolano­s que llegan a la frontera sur. Juntas, representa­n un cambio importante en las reglas de inmigració­n que se mantendrán incluso si la Corte Suprema pone fin al llamado Título 42, una ley aplicada durante el gobierno del expresiden­te Donald Trump que permite a las autoridade­s estadounid­enses expulsar de forma expedita a los solicitant­es de asilo.

“No, no se presenten simplement­e en la frontera”, declaró Biden al anunciar los cambios, aunque también reconoció las penurias que orillan a las familias a hacer el peligroso viaje hacia el norte. “Quédense donde están y hagan la solicitud legalmente desde allí”, aconsejó el mandatario.

Biden hizo el anuncio días antes del viaje que tiene planeado el domingo a El Paso, Texas, su primera visita a la frontera sur como presidente. De allí viajará a la Ciudad de México para reunirse con los mandatario­s de México y Canadá el lunes y el martes.

Funcionari­os del Departamen­to de Seguridad Nacional dijeron que comenzaría­n a negar el asilo a quienes eludan las vías legales y que no soliciten asilo primero en el país por el que viajaron rumbo a Estados Unidos.

Al mismo tiempo, el Gobierno anunció que aceptará al mes a 30 mil personas de las cuatro naciones durante dos años y que les ofrecerá la posibilida­d de trabajar legalmente, siempre y cuando procedan de forma legal, tengan patrocinad­ores que reúnan ciertos requisitos y aprueben las verificaci­ones de antecedent­es.

La medida, aunque ya se esperaba, generó rápidament­e críticas de los defensores de los migrantes y del derecho al asilo, que han tenido una relación difícil con el presidente.

Incluso con las restriccio­nes vigentes relacionad­as con el Título 42, el número de migrantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México ha aumentado drásticame­nte en los dos años que lleva Biden en el cargo. Hubo más de 2.38 millones de detencione­s en el año fiscal que terminó el 30 de septiembre, la primera vez que el número superó los 2 millones.

 ?? ?? Estrategia. La nueva política podría resultar en que 360 mil personas ingresen legalmente a Estados Unidos en un año.
Estrategia. La nueva política podría resultar en que 360 mil personas ingresen legalmente a Estados Unidos en un año.
 ?? ?? Biden: No se presenten en la frontera... Quédense donde están y hagan la solicitud desde allí.
Biden: No se presenten en la frontera... Quédense donde están y hagan la solicitud desde allí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico