Vanguardia

SCJN desecha integració­n de grupos LGBTIQ en elecciones

- ARMANDO RÍOS

Luego de que fue desechada la reforma que proponía la inclusión efectiva de miembros de la comunidad LGBTIQ en la política del Estado, las organizaci­ones manifestar­on que esperan que haya buena voluntad de los partidos, no solo para respetar la curul que ahora les correspond­ería por la vía plurinomin­al, sino para que además postulen a candidatos para elección popular.

Fue ayer jueves, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó las reformas al Código Electoral de Coahuila por las cuales, el Congreso de Coahuila debería respetar la inclusión de al menos dos curules, que serían destinados para representa­ntes de los diversos grupos vulnerable­s que hay en la entidad.

Aunque la reforma pretendía un avance legislativ­o en materia de derechos humanos, Noé Ruiz, presidente de Comunidad San Aelredo AC, dice que todavía existían demandas que faltaban por resolver en ella, puesto que las curules en la que se podría incluir a una persona de la comunidad LGBTIQ, tenían que tener una competenci­a entre el resto de los grupos.

Sin embargo, en la discusión, la SCJN determinó que será la vida interna de los partidos quienes decidan cómo serán las postulacio­nes en esta vía.

“La idea era obtener una curul para una persona de la comunidad LGBTIQ en los espacios de representa­ción proporcion­al y proponíamo­s que también pudiéramos competir en los puestos de elección”, dijo Ruiz Malacara.

Sobre las novedades emitidas por la SCJN, dijo que ahora la población LGBTIQ vuelve a quedar a la expectativ­a de participar en los procedimie­ntos y la toma de decisiones al menos legislativ­as del Estado.

Ahora esperan que en este proceso los partidos muestren su buena voluntad para incluir a la población LGBTIQ para postular a alguien de sus miembros, aunque la reforma no haya pasado.

“Esperemos que ahora que declararon estas reformas como inconstitu­cionales, los partidos se replanteen por sí solos la valiosa oportunida­d de incluir a las poblacione­s LGBTIQ,”, expresó.

 ?? ?? Con la decisión de la Corte, ahora queda en la voluntad de los partidos el que elijan a miembros de colectivos LGBTIQ como sus candidatos.
Con la decisión de la Corte, ahora queda en la voluntad de los partidos el que elijan a miembros de colectivos LGBTIQ como sus candidatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico