Vanguardia

Los Ávila tienen medio siglo elaborando roscas de reyes

- SANDRA G. GÓMEZ

TORREÓN, COAH.- La Rosca de Reyes tuvo sus orígenes en países europeos y llegó a México durante la conquista, pero desde entonces es una tradición que se caracteriz­a por contener una semilla o Niño Dios y a quien le toca es el padrino del nacimiento para llevarlo a la iglesia más cercana el Día de la Candelaria y con ello finalizar las fiestas decembrina­s.

El empresario de la industria panificado­ra en La Laguna, Pedro Gerardo Ávila Aguilera, dice que es un día especial para que las personas se reúnan y compartan la Rosca de Reyes en la familia o con los amigos.

Para los cristianos, la forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios,

las frutas secas cristaliza­das que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustada­s en las coronas de los Reyes Magos y el muñeco escondido representa al Niño Jesús.

Ávila Aguilera y su familia tienen más de 50 años en La Laguna haciendo roscas, sus padres, sus hermanos, sus hijos y ahora con algunos de sus nietos, con tiempo se preparan para elaborar roscas en sus tahonas y poderlas entregar a las familias una rica Rosca de Reyes, sobre todo fresca, calientita y con un buen sabor tradiciona­l .

Los años anteriores, desde que empezó la pandemia, como eran pocos los lugares a donde la gente podía acudir y por ser la panadería una actividad esencial, las autoridade­s de salud permitiero­n a las panaderías trabajar y fue una buena decisión porque la gente acudía y llevaba las roscas a sus hogares.

Este 6 de enero, la panadería a su cargo, ubicada en el centro de Torreón, comentó que espera producir más de 4 mil roscas, individual­es, familiares y extragrand­e, rellenas de cajeta con nuez, arregladas con ate de guayaba o de membrillo, cereza, higo y el glaseado especial.

Ante esto, hizo una invitación para que consuman roscas laguneras elaboradas con un buen sabor casero y una buena presentaci­ón.

Mencionó que el proceso de la Rosca de Reyes realizado por panaderos laguneros es más artesanal,

es decir, se preparan con cuidado especial y además “le ponemos el corazón”.

 ?? ?? La Rosca de Reyes es una tradición que Pedro Gerardo Ávila Aguilera y su familia mantienen viva.
La Rosca de Reyes es una tradición que Pedro Gerardo Ávila Aguilera y su familia mantienen viva.
 ?? ?? Delicias.
Delicias.
 ?? ?? Proceso. Para elaborar sus roscas, los Ávila utilizan un proceso casi artesanal.
Proceso. Para elaborar sus roscas, los Ávila utilizan un proceso casi artesanal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico