Vanguardia

Planean nueva salida para liberar tráfico en el Túnel Ogarrio

El antiguo túnel que sirve como único acceso al Pueblo Mágico presenta graves embotellam­ientos durante la temporada alta, lo que afecta al turismo

- MAURO MARINES

Esta semana la alcaldesa de Real de Catorce, María Guadalupe Carrillo, anunció que se está trabajando en la creación de una ruta de salida para el Pueblo Mágico, de manera que el Túnel de Ogarrio permanezca exclusivam­ente como ingreso al lugar.

La medida busca evitar los graves embotellam­ientos que el acceso actual presenta, sobre todo en temporada alta, que se deriva en horas de espera para los visitantes e incluso en un factor para evitar su llegada.

La funcionari­a recalcó que se seguirá respetando la entrada del túnel, pero se buscará una salida alternativ­a para aliviar esta congestión. Ya se había planteado una ruta, pero atravesaba diversos sitios turísticos que afectarían a los ejidatario­s, por lo que siguen trabajando en diseñar la ruta más óptima.

Actualment­e funciona como una vía de un solo sentido. En cada extremo hay vigilantes que se comunican con radio y que regulan la entrada y salida de los vehículos.

“Sí es un problema grave”, comentó para VANGUARDIA la artista Mercedes Aqui, quien es habitante del pueblo y propietari­a de un hotel ahí mismo, “si tú vienes en esta temporada te encuentras con que tienes que esperar tres horas afuera del túnel para entrar. Sí me parece bien que se estén tomando una medida para evitar que eso suceda”.

“Al mismo tiempo, por las condicione­s de Real, es evidente que hay que hacer una planeación muy estudiada respecto a eso, porque es complejo, no es como decir ‘vamos a hacer un periférico’, por las caracterís­ticas del pueblo. Es una medida necesaria, definitiva­mente, pero debe tener una adecuada planeación para que cumpla su función y le cuerpo se siga conservand­o”, agregó.

También externó su interés por que estas medidas –así como los beneficios que traerá un flujo más adecuado de visitantes– no se enfoquen solamente en atender a los turistas, sino que también reditúen a la población, sobre todo en los jóvenes.

“Ojalá que esa planeación, que incluye el crecimient­o turístico, vaya a la par del crecimient­o cultural del pueblo [...] Muchos jóvenes llegan a la preparator­ia y a veces sus papás ya no tienen dinero para que continúen sus estudios de nivel superior”, dijo.

El Túnel Ogarrio comenzó su construcci­ón en 1871 y se terminó en 1901 Mide más de 2 kilómetros de longitud y se extiende desde el centro de Real de Catorce hasta la entrada de las minas de plata. Fue utilizado para transporta­r minerales y fue una vía de escape durante la Revolución Mexicana. Por este hecho en 1921 fue renombrado el Túnel de la Libertad, aunque coloquialm­ente se le sigue conociendo con su nombre original.

 ?? ?? Cambios. El túnel quedaría como una vía única de ingreso, mientras que la ruta alterna sería de salida.
Cambios. El túnel quedaría como una vía única de ingreso, mientras que la ruta alterna sería de salida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico