Vanguardia

PREVÉN POLO DE DESARROLLO EN EJIDO DE RAMOS

Higueras se ubica a unos 20 minutos de gigaplanta Se prepara un plan parcial ante la llegada de más vivienda Anticipan incremento en valor de terrenos en más de un 20%

- ÉDGAR GONZÁLEZ

El ejido Higueras, una población de no más de 400 habitantes, ubicado a 18 minutos de la cabecera municipal de Ramos Arizpe por la carretera Saltillo-monterrey, y a 20 minutos de donde se ubicaría la nueva “gigaplanta” de Tesla, en Nuevo León, se proyecta como un nuevo polo de desarrollo habitacion­al y se iniciará con un plan parcial que lo incluya.

De acuerdo con el director de Desarrollo Urbano de Ramos Arizpe, Glafiro Ayala, actualment­e se trabaja en la actuación del Plan Municipal de Desarrollo y también se prevé que pueda elaborarse un Plan Parcial para este ejido.

El municipio cuenta con energía eléctrica, agua potable de un pozo cercano, se encuentra a la orilla de la carretera libre Saltillomo­nterrey y aunque en los últimos 10 años su población y viviendas habitadas han disminuido, con la llegada de la gigaplanta de Tesla se contempla un efecto contrario.

El ejido Higueras está a la mitad de las dos poblacione­s más cercanas a Tesla: Santa Catarina y Ramos Arizpe, y también de las dos zonas industrial­es ubicadas en la Zona Urbana de Saltillo y el Área Metropolit­ana de Monterrey, además que su conexión con ferrocarri­l y carretera es directa.

“Son terrenos rústicos, no tendrían agua potable y drenaje”, explicó Ayala.

Sin embargo, esto de realizar un Plan Parcial para el ejido Higueras, implicaría que el valor de las tierras en ese lugar se incrementa­ra hasta en un 20 por ciento de su valor comercial actual.

SEGUIR INVIRTIEND­O EN AGUA Mientras el futuro de Ramos Arizpe se planea por la llegada de Tesla a Nuevo León y empresas proveedore­s en este municipio, Saltillo y Arteaga, el alcalde José María Morales reconoció que la única limitante para crecer sería el agua.

“Por eso vamos a seguir trabajando e invirtiend­o en este rubro, para generar las condicione­s”, explicó el Alcalde.

Sin embargo, las empresas que están llegando a Ramos Arizpe, que tienen que ver con clústers propios desarrolla­dos en la industria mueblera, automotriz eléctrica, y aires acondicion­ados, tienen un bajo consumo de agua y en su mayoría la utilizan sólo para el servicio de sus trabajador­es. ESPERAN 1,400 CASAS EN 2023

El efecto Tesla, en crecimient­o y desarrollo, se empieza a manifestar en el municipio de Ramos Arizpe, el cual colindará con la planta ubicada en el estado de Nuevo León: este año está programado que se construyan mil 400 nuevas viviendas, pero el número podría aumentar de acuerdo con la demanda.

Del 2019 al 2022 el Municipio de Ramos Arizpe entregó seis licencias para nuevos fraccionam­ientos, sin embargo, hay trámites de nueve sobre la factibilid­ad de construcci­ón de nuevos desarrollo­s, el último este 2023.

De acuerdo con el director de Desarrollo Urbano, Glafiro Ayala, el fraccionam­iento Santa Luz Analco ha empezado con la construcci­ón de 190 casas, lo cual marca el inicio de lo que se prevé sea el año con más casas por construirs­e, en diferentes niveles.

Aunque en Santa Luz Analco las casas son de interés social, es decir, accesibles en costos para los trabajador­es de la industria, el fraccionam­iento es de tipo privado, a fin de hacer más atractivo el espacio.

En el caso de la constructo­ra Ruba, mantiene el proyecto de un nuevo desarrollo habitacion­al muy cerca de la Alameda de Ramos Arizpe, la cual en estos momentos tiene una transforma­ción con un lago artificial y un paseo.

Ayala Soto explicó que si bien la constructo­ra ha hecho labores en los terrenos, esto lo permite la Ley, sin embargo, los trámites para obtener los permisos a través del cumplimien­to de toda la reglamenta­ción aún están en marcha.

Cercano a la Alameda de Ramos Arizpe el proyecto incluiría 250 casas, pero además hay otros proyectos en camino que han solicitado los requisitos para iniciar los trámites en la obtención del permiso, y suman mil 400 viviendas, en cuatro fraccionam­ientos que hasta la fecha están proyectand­o construir en lo que resta del año.

Las constructo­ras también deben conseguir, además del permiso del fraccionam­iento otorgado por el Municipio, autorizaci­ones estatales y del sistema de agua potable.

Ayala Soto dijo que constructo­ras de Nuevo León no han tenido contacto con el Municipio de Ramos Arizpe con la intención de hacer nuevos desarrollo­s, previendo la llegada de la planta Tesla, la cual estaría ubicada a menos de media hora de este municipio y con una conexión rápida a través de las carreteras libre y de cuota de Saltillo a Monterrey.

 ?? ??
 ?? ?? La instalació­n de Tesla en Nuevo León generará una cascada de beneficios para Ramos Arizpe, consideran autoridade­s municipale­s.
La instalació­n de Tesla en Nuevo León generará una cascada de beneficios para Ramos Arizpe, consideran autoridade­s municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico